Bolsa de Sao Paulo marcha en alza, a contramano de otros mercados
Sao Paulo, 1 oct (EFECOM).- La bolsa de Valores de Sao Paulo abrió hoy en alza y su índice Ibovespa ganaba un 0,63 por ciento tras los primeros minutos de operaciones, para marcar otro récord histórico y trepar hasta los puntos 60.844 puntos.
La más importante bolsa latinoamericana parecía marchar hoy a su propio ritmo y a contramano de los mercados internacionales, que hoy en su mayoría operan en terrenos negativos por los coletazos de la crisis hipotecaria en Estados Unidos.
Con el banderazo de largada el Ibovespa arrancó en 60.465 puntos, los mismos del cierre del viernes. Pero pocos minutos después el indicador remontó hasta los 60.844, con 41 acciones en alza, 18 en baja y dos estables y mantenía una franca tendencia alcista.
Según operadores, el mercado bursátil brasileño está hoy más apegado a los positivos fundamentos e indicadores de la economía local que los vaivenes de los mercados globales.
Las principales alzas eran comandadas hoy por la minera Vale do Río Doce, con ganancia del 2,20 por ciento y por la petrolera estatal Petrobras, que subía un tímido 0,30 por ciento.
La semana pasada el Ibovespa batió cuatro récords históricos de puntuación y superó los 60.000 puntos, acumulando una capitalización de 4,61 por ciento. En el mes logró reponer las perdidas de jornadas anteriores cuando fue sacudida por la turbulencia financiera internacional.
El viernes el indicador había frenado la tendencia alcista y retrocedió un 0,96 para ubicarse en los 60.465 puntos.
Los operadores apostaban a una semana de toma de ganancias tras los récord de la semana pasada, por lo que la gran pregunta es si el Ibovespa ha encontrado nuevos valores de referencia sobre los 60.000 puntos o podría registrar una corrección.
En el mercado cambiario el dólar comercial perdía terreno frente al real brasileño, que avanzaba un 0,38 por ciento y el tipo de cambio se ubicaba a media mañana en 1,827 para la compra y 1,827 para la venta.
El fuerte flujo de divisas hacia Brasil, que se ha mantenido creciente en las últimas semanas, ha llevado a los operadores e inversionistas a apostar que esta misma semana el tipo de cambio baje de la barrera psicológica de 1,80, con lo que se afianzaría en los niveles más bajos desde hace siete años. EFECOM
ol/pam