CE evalúa si cambios legislación italiana sobre autopistas respetan leyes UE
Bruselas, 1 oct (EFECOM).- La Comisión Europea está evaluando si los cambios introducidos por el Gobierno italiano en la regulación de las concesiones de autopistas respetan la legislación comunitaria y vigilará muy de cerca su puesta en práctica en el plazo establecido.
El pasado julio, el ejecutivo de la UE decidió cerrar el proceso sancionador abierto contra Italia por los obstáculos a la fusión de Abertis y Autostrade a condición de que Roma modificara la normativa sobre las trasferencias de concesiones de autopistas.
Ante la tardanza en adoptar los cambios, Bruselas fijo el 1 de octubre como fecha límite para notificarlos y advirtió de que daría a Roma un mes más para hacerlos efectivo.
Tras la publicación el pasado jueves del nuevo texto legal en la Gazzetta Ufficiale (el boletín oficial italiano), la Comisión está estudiando su contenido para comprobar que se ajusta a las demandas de Bruselas, indicó hoy el portavoz comunitario de Competencia, Jonathan Todd.
Además, el ejecutivo de la UE vigilará muy de cerca que su aplicación sea efectiva antes de un mes, agregó Todd.
Los obstáculos de las autoridades italianas a la fusión de la española Abertis (ahora Atlantia) y la italiana Autostrade llevaron a las compañías a abandonar su proyecto de fusión, que hubiera creado el primer grupo mundial de autopistas.
Por este caso, Bruselas abrió dos procedimientos de infracción a Italia, uno en el ámbito de Competencia (que previsiblemente será archivado) y otro en el de Mercado Interior, sobre el sistema general de concesión de autopistas, que continúa su tramitación. EFECOM
epn/txr