Cuba excarcelará a un opositor que no quiere salir al exilio
El opositor Diosdado González Marrero, reclamado por Amnistía Internacional, estaba cumpliendo 20 años de cárcel tras ser condenado en la redada del Gobierno contra la disidencia en marzo de 2003.
"En continuidad con el proceso de liberación de prisioneros, se informa que se ha dispuesto la excarcelación de: Diosdado González Marrero", dijo el Arzobispado de La Habana en un comunicado.
La Iglesia católica también anunció el sábado la próxima liberación de ocho cubanos que están cumpliendo sanciones entre 4 y 30 años por diferentes delitos, entre ellos, terrorismo, piratería y peligrosidad.
Los ocho saldrán de la cárcel y se trasladarán a España, dijo la Iglesia Católica.
"Hoy, mañana o pasado puede estar Diosdado en la casa", dijo con voz emocionada Alejandrina García, esposa de González, desde un pueblo en las afueras de la ciudad de Matanzas, a unos 100 kilómetros al este de La Habana.
García dijo que había hablado al mediodía del sábado con el cardenal Jaime Ortega, arzobispo de La Habana informándole sobre la excarcelación de González.
"Me siento como una joven cuando esperaba a su novio en la casa (...) pues hace ocho años que mi esposo no pisa esta casa", dijo por teléfono a Reuters.
González está en la prisión del "Combinado del Sur", a unos 80 kilómetros de su casa en el pueblo de Perico, Matanzas.
El también presidente del ilegal Partido Paz, Democracia y Libertad estaba entre los 11 prisioneros políticos de los 52 que se niegan a salir del país y forma parte del grupo inicial de los 75 opositores condenados a penas de entre 6 y 28 años de cárcel en marzo de 2003, en un proceso penal que se conoce como la "primavera negra".
Cuba comenzó a liberar gradualmente desde julio a decenas de opositores a condición de que se marcharan al exilio.
El Gobierno cubano considera a todos los presos políticos mercenarios al servicio de su enemigo Estados Unidos.
Hasta el momento han sido excarcelados 47 presos políticos del grupo de los 52, la mayoría han viajado a España. Con la próxima excarcelación de González serán cinco los presos políticos que se mantienen tras las rejas del medio centenar que comenzaron a ser liberados como parte del acuerdo entre la Iglesia católica y las autoridades comunistas.