Florentino Pérez se jacta de que llegará al 30% de Iberdrola
Florentino Pérez no sólo aspira a ganar este año la Copa de Europa, la Liga y la Copa del Rey con el Real Madrid. Sus ambiciones empresariales van mucho más allá, como ayer dejó patente en una reunión celebrada en Madrid con un grupo de analistas para presentarles los resultados correspondientes a 2010.
El presidente y consejero delegado de ACS reconoció su firme voluntad de controlar el 50 por ciento del capital de la alemana Hochtief antes de que concluya el primer semestre del año, así como de alcanzar hasta un máximo del 30 por ciento de Iberdrola mediante compras selectivas en los mercados bursátiles.
La toma de la mayoría de la constructora germana permitirá "consolidar a ACS como uno de los líderes en la industria del desarrollo de infraestructuras", aseveró Florentino Pérez en su exposición. La multinacional española posee en estos momentos el 36,2 por ciento del capital de Hochtief, frente al 33,5 por ciento con el que contaba a principios del mes de febrero, cuando concluyó el lanzamiento de la opa. A precios actuales de mercado, la adquisición del 13,5 por ciento que aún le resta le supondrá un desembolso aproximado de 660 millones de euros.
Ganar peso en EEUU
El control accionarial de Hochtief posibilitará a ACS no sólo incluir en su balance el 100 por cien de los activos y pasivos de la compañía alemana, sino también reducir su deuda, incrementar cerca del 10 por ciento su beneficio neto y ganar peso específico en Estados Unidos, mercado en el que desea crecer para compensar el negocio decreciente de la construcción en España.
Las pretensiones de crecimiento no acaban aquí, porque ACS confía en pasar este año del 20,2 al 30 por ciento de Iberdrola, límite de capital permitido para no tener la obligación de lanzar una opa. La adquisición del casi 10 por ciento adicional tendrá un coste aproximado de 3.440 millones de euros. Pérez aclaró que las compras dependerán de la evolución que siga el precio de la acción de la eléctrica (ayer cerró a 6,28 euros, tras revalorizarse un 1,32 por ciento), teniendo en cuenta que el precio medio de las compras efectuadas hasta la fecha se encuentra situado en 7,31 euros.
También reiteró que la compañía que preside Ignacio Sánchez Galán es una de las mejores del mundo y supone "una inversión estratégica para ACS". Tanto es así, que a lo largo del pasado ejercicio adquirió 477,5 millones de acciones de Iberdrola, equivalentes al 8,7 por ciento de su capital, después de desembolsar 2.753 millones de euros.
Florentino Pérez consideró que el grupo ACS afronta ambas operaciones con solvencia financiera, a pesar del fondo de maniobra negativo (3.386 millones), ya que la deuda neta del grupo asciende a 8.003 millones, después de reducirla un 12 por ciento en 2010. En esta cifra no figura el pasivo contraído por el negocio de energías renovables, que totaliza 334 millones de euros y que se encuentra en fase de desinversión desde el pasado mes de noviembre.
Venta de activos renovables
Sobre esta operación, el director general corporativo de ACS, Ángel García Altozano, avanzó que podría concretarse en abril tras la conclusión del proceso de auditoría que actualmente se lleva a cabo, y después de conocer las ofertas por los cinco paquetes de activos de energía eólica y uno de termosolar, que el grupo valora en cerca de 5.000 millones de euros. La venta de estos activos no estratégicos permitirá aligerar la compra de títulos de Hochtief e Iberdrola, que en su conjunto ascienden a 4.100 millones de euros.
Entre los aspirantes, el mercado apunta que figuran Gas Natural, Enel Green Power y varios fondos de inversión norteamericanos, así como un fondo indio interesado en la termosolar.
Durante su intervención, el presidente de ACS reiteró en distintos momentos que el grupo proseguirá su internacionalización durante 2011, y de forma especial se refirió a Estados Unidos, mercado en el que goza de experiencia. "Esperamos que EEUU sustituya toda la obra pública que se va a perder en España", reconoció.
El grupo elevó allí un 40,1 por ciento su facturación durante el año pasado, hasta alcanzar los 924 millones de euros, de forma que se convirtió en su primer mercado exterior. Aportó el 16,6 por ciento del total de ingresos logrados fuera de España.
Acuerdo con Industria
Coincidiendo con la presentación de resultados a analistas, el Real Madrid anunció ayer que ha cerrado un acuerdo con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para promocionar en el exterior a España y Madrid como destinos turísticos. El convenio se presentará el próximo lunes en un acto al que asistirán el ministro de Industria, Miguel Sebastián; el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; el alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, y Florentino Pérez.
Este acuerdo de colaboración se une al que ya tiene firmado el Gobierno con la Selección española absoluta de fútbol, a la cual destina anualmente 850.000 euros para que publicite España como destino turístico bajo la marca Visit Spain.