Empresas y finanzas
Llega a Jordania el primer cargamento de petróleo iraquí desde 2003
Ammán, 29 sep (EFECOM).- El primer cargamento de petróleo iraquí desde la caída del régimen de Sadam Husein, en marzo de 2003, ha llegado a Jordania, informó hoy el portavoz del Ministerio jordano de Petróleo, Maher Shawabkeh.
"Los ocho camiones cisternas iraquíes han comenzado a descargar el crudo en camiones jordanos, en la frontera entre ambos países, para después transportarlo a la Refinería de Petróleo Jordana, en las proximidades de la ciudad de Zarqa, 30 kilómetros al este de Aman", precisó.
El Gobierno iraquí, explicó Shawabkeh, ha informado al Gobierno de Ammán de que otros 166 vehículos cargados con crudo iraquí partieron el 24 de septiembre pasado desde la ciudad petrolera iraquí de Kirkuk, (norte de Irak) con destino a Jordania, "pero se han retrasado en llegar por razones técnicas".
El portavoz recordó que en conformidad de un acuerdo suscrito entre Ammán y Bagdad el año pasado, el Gobierno iraquí exportará a Jordania entre 10.000 y 30.000 barriles diarios de crudo a un precio preferencial.
El convenio estipula el aumento gradual del suministro de petróleo a Jordania hasta cubrir sus necesidades diarias de crudo, calculadas en alrededor de 100.000 barriles, afirmó.
El cumplimiento del acuerdo, que fue firmado durante una visita que realizó el primer ministro jordano Marouf Bajit a Bagdad el año pasado, se retrasó debido a la falta de protección de las autopistas iraquíes, según indicaron fuentes oficiales jordanas.
Según los términos del tratado, el Gobierno iraquí se responsabiliza de la protección de los tanques de petróleo en su viaje desde los yacimientos de Kirkuk a la frontera jordano-iraquí, donde el crudo será traspasado a camiones cisterna de Jordania.
El petróleo iraquí dejó de llegar a Jordania de forma abrupta el 20 de marzo de 2003, víspera de la invasión del país por tropas estadounidenses y británicas, poniendo fin a un régimen privilegiado por el que Jordania recibía el petróleo iraquí a mitad de precio.
Tras la caída de Sadam Husein, Arabia Saudí y Kuwait prometieron a Jordania compensar la pérdida de su contrato con Irak y le vendieron petróleo a precios preferenciales, pero este régimen terminó a principios de 2005 y desde entonces Ammán se ha visto obligado a comprar petróleo a precios de mercado. EFECOM
ajm-aj/mr/ltm