Renfe cifra en 4 personas seguimiento huelga trenes AVE primera jornada paro
Madrid, 28 sep (EFECOM).- La huelga de 24 horas convocada para hoy por la CGT en los trenes de Alta Velocidad ha sido secundada por cuatro de los veinticuatro trabajadores llamados a respaldar esta jornada de paro, según aseguró Renfe en un comunicado.
A esta jornada de huelga estaban convocados jefes de tren, maquinistas, supervisores de servicios a bordo e interventores de trenes AVE, Euromed, Talgo 200 y Avant.
Se trata, según Renfe, de en total de 24 personas, cifra que resulta de restar al total de trabajadores convocados, aquellos que se encuentran de vacaciones, bajas o periodos de descanso y aquellos que debían cumplir con los servicios mínimos establecidos por el Ministerio de Fomento.
La primera jornada de huelga transcurrió "con normalidad" y Renfe afirmó que "ha cumplido con todos los servicios mínimos establecidos -que son del 75 por ciento- y no se han producido incidentes".
Fuentes sindicales informaron a Efe de que la huelga ha sido secundada por el 100 por ciento de los trabajadores de este sindicato a lo largo de toda la jornada.
El motivo de la convocatoria de huelga se basa en la petición de CGT de que se haga una movilidad funcional de ascensos para las categorías de Mando Intermedio Maquinista AVE/Euromed-Jefe de Tren e Interventor-AVE/Euromed Supervisor de Servicios a Bordo, para realizar sus funciones en los nuevos trenes de Alta Velocidad de inminente inauguración.
Esta petición se fundamenta en que la cobertura de las plazas para los trenes de las líneas de Alta Velocidad, en concreto en las categorías profesionales de MM.II Maquinistas y de Interventor-SSB, en las residencias afectadas, se debe realizar por la empresa cumpliendo la Norma Marco de Movilidad del Convenio Colectivo, esto es, ofertando las nuevas plazas en concurso de ascensos.
CGT mantiene su convocatoria de paro de 24 horas para el 30 de septiembre y parcial para el 29 de septiembre, desde las 06.30 hasta las 09.30 y desde las 18.30 hasta las 21.30; y desde el 1 de octubre paros indefinidos desde las 01.00 hasta las 04.00, desde las 06.30 a las 09.30 y de las 18.30 hasta las 21.30. EFECOM
mop/sv