Empresas y finanzas

Gobierno y PP coinciden en que el alquiler es solución inmediata



    Madrid, 28 sep (EFECOM).- el Gobierno y el PP han coincidido hoy en señalar que el alquiler es la solución inmediata al problema de la vivienda, pero mientras el Estado solo se centra en su fomento, el Partido Popular lo ve como un paso previo a la adquisición de una vivienda mediante el arrendamiento con opción a compra.

    El Consejo de Ministros estudió hoy el plan de fomento al alquiler, del que aprobó medidas para crear más juzgados que agilicen los desahucios, mientras que el PP, que celebraba su Conferencia de Vivienda, apostó por impulsar el arrendamiento al principio, pero como paso previo a la adquisición del inmueble.

    Entre las novedades del plan presentado hoy al Consejo de Ministros, destacan la creación de diez juzgados para agilizar los procesos de desahucios, la eliminación de condiciones para obtener las ayudas previstas para los propietarios y los incentivos a los promotores.

    El problema de los morosos en el alquiler de vivienda ha sido de nuevo objeto de la preocupación del Gobierno, y mientras que en febrero de 2005 se aprobaron medidas que incluían reformas fiscales y la creación de la Sociedad Pública de Alquiler para dar garantías a los propietarios, hoy se completa con la creación de nuevos juzgados para agilizar procesos de desahucio por impago de la renta.

    La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega lo dejó hoy claro: "no se trata de reducir ni los derechos ni las garantías de los inquilinos, sino de facilitar las acciones judiciales cuando los arrendatarios no cumplen sus obligaciones".

    Esta medida se completará con deducciones fiscales para el alquiler y ayudas para los jóvenes de 210 euros para el pago de la renta, en función de su salario, que ya se anunciaron el pasado 18 de septiembre.

    El Gobierno estudió hoy el plan completo, del que sólo se conocía la parte destinada a dinamizar la demanda, pero que también incluye una serie de iniciativas para impulsar la oferta de vivienda en alquiler y de cuyo contenido solo se ha dado luz verde a los estatutos de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (APIS).

    Por su parte, el PP iniciaba hoy unas jornadas en las que desentrañará sus propuestas en materia de vivienda que incluirán en el programa de las próximas elecciones, que contendrá iniciativas para que los ciudadanos accedan al arrendamiento como paso previo a la compra.

    El secretario general del Partido Popular, Ángel Acebes, aprovechó la ocasión para acusar al Gobierno de "plagiar" las propuestas del programa electoral de los populares y otras iniciativas legislativas, fracasadas por culpa del PSOE.

    El Partido Popular propone fomentar el alquiler durante un periodo de entre siete y diez años con la opción de adquirir después la vivienda, y que al menos un 50 por ciento de la renta que haya pagado le compute en el precio de compra.

    Asimismo impulsará los préstamos por el cien por cien del precio de la hipoteca, y asumirá el aval por la diferencia del crédito que no asuma la entidad financiera.

    Su finalidad pasa por modificar la actual Ley del Suelo porque genera inseguridad jurídica y anunció que el objetivo de la nueva norma debe ser el desarrollo de suelo para vivienda de protección pública o de vivienda a un precio asequible.

    Las reacciones del sector a los planes del Gobierno no se hicieron esperar, y así UGT, la Asociación Europea de Arbitraje de Derecho y Equidad (Eade) y los Técnicos del Ministerio de Hacienda valoraron la iniciativa de crear juzgados para agilizar los procesos de desahucio.

    En el lado opuesto, la Corte de Arbitraje consideró que esta medida no servirá para abaratar el coste y que apenas acortará en un par de meses el procedimiento que en la actualidad se puede demorar hasta 15 meses. EFECOM

    mvm-aigb/lgo