Empresas y finanzas
Hallan tumbas que cambiarían la historia de los Incas en Perú
Una de las tumbas contiene pertenencias de un personaje de la "alta jerarquía" de la cultura Wari, que habría dominado a los antiguos incas antes de que ellos formaran un imperio que se extendió hasta Chile, Ecuador y Colombia, detallaron.
"Para nosotros es el más importante de los últimos años, creo que después de Machu Picchu sería el siguiente descubrimiento más importante que podemos mostrar", dijo a periodistas Juan García, el jefe de la dirección nacional de cultura del Cusco, capital de la que fue la cultura inca.
Los restos funerarios Wari fueron encontrados en una localidad del distrito cusqueño de Vilcabamba, que se creía era una zona exclusiva de los incas, cuyo reino tuvo su apogeo en el siglo XV antes de la conquista española.
El descubrimiento apunta a que los Wari, una cultura que floreció entre los años 700 hasta 1.200 después de Cristo en los Andes del antiguo Perú, también habitaron en Vilcabamba y dejaron una fuerte huella para la formación de la cultura Inca.
"Ahora sabemos que ellos (los Wari) llegaron hasta la selva y ahora sabemos, por ejemplo, que había una ocupación antes de que lleguen los Incas", afirmó García.
"Esto nos da muchas preguntas porque ya no sería el último refugio de los Incas, sería un sitio que permanentemente estaba ocupado por nuestras culturas prehispánicas", agregó.
En las tumbas se hallaron más de 100 piezas de cerámica Wari, 223 cuentas de plata y 17 cuentas de oro.
Entre las piezas destaca un pectoral de plata encontrado en la tumba del personaje importante, que ha sido denominado por arqueólogos como el Señor de Vilca y comparado con el Señor de Sipán, un gobernante del siglo III hallado en 1987 en el norte del país con su vestimenta y pertenencias casi intactas.
El ministro de Cultura de Perú, Juan Ossio, afirmó que el hallazgo demostraría que posiblemente en algún momento los Wari doblegaron a los Incas, antes de que ellos se independizaran.
"Los Incas habrían estado inspirados por la cultura Wari para poder desarrollar todo su sistema político. Wari e Inca son las dos grandes expresiones de estado prehispánico", dijo el ministro en una entrevista con la radio local RPP.
La cultura inca tuvo como capital Cusco y su mayor icono es la ciudadela de Machu Picchu, un complejo de piedras ubicado 2.400 metros sobre el nivel mar en la selva sur del país.
El descubrimiento de Machu Picchu cumplirá 100 años en julio y Perú lo celebrará con la mayor exposición de los tesoros incas, miles de piezas de cerámica, joyería, restos humanos y fragmentos de utensilios, que serán entregados por la universidad estadounidense de Yale que los tiene desde 1911.