Empresas y finanzas

Competencia da luz verde a la compra de Caprabo por parte de Eroski



    Madrid, 28 sep (EFECOM).- La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha dado luz verde a la compra del grupo de distribución Caprabo por parte de Eroski, operación que implica la adquisición de establecimientos en Madrid, Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón y La Rioja.

    Según informó hoy este organismo, en su resolución analiza el impacto de esta operación en el mercado de distribución minorista de bienes de consumo diario en régimen de autoservicio, donde ha identificado las localidades en las que esta adquisición produce una mayor cuota de mercado.

    Recuerda que este informe no es vinculante, y que, desde su remisión al Ministro de Economía y Hacienda, el Consejo de Ministros cuenta con un plazo máximo de un mes para adoptar una decisión definitiva al respecto.

    En su resolución, la CNC indica que las zonas que resultan particularmente afectadas por esta compra se encuentran en Zaragoza (Cariñena y Doña Godina), las islas de Mallorca e Ibiza y Pamplona, donde, a pesar de producirse solapamientos significativos, "no se obstaculiza la competencia efectiva".

    La resolución confirma que existe en estas áreas geográficas una "presión competitiva suficiente", debido a la presencia y a las posibilidades de expansión de terceros operadores importantes que garantizan la estabilidad del mercado.

    No obstante, advierte sobre la posible existencia de barreras económicas a la entrada en el sector en todas las Comunidades Autónomas afectadas por la operación, y de naturaleza legal en las Islas Baleares, que impone fuertes restricciones a la apertura de este tipo de centros en su territorio.

    Respecto al mercado "aguas arriba" (mayorista) de aprovisionamiento de bienes de consumo diario, la CNC descarta que esta operación obstaculice la competencia, ya que "el impacto de la misma en la estructura de la demanda de este mercado es relativamente moderado".

    La compra del 75 por ciento de Caprabo por parte de la cooperativa Eroski, anunciada el pasado 6 de junio, supone la adquisición de 500 supermercados en ocho comunidades autónomas, con una superficie de sala de ventas de 514.838 metros cuadrados y más de 15.000 trabajadores, según anunciaron ambas empresas.

    Como resultado de esta operación, el grupo vasco, se situará en una posición de liderazgo entre las empresas de la distribución española con una facturación de 8.610 millones de euros, 2.348 establecimientos comerciales y 47.652 trabajadores.

    Además, según la consultora TNS Worldpanel, el grupo contará con 2,2 millones de nuevos clientes tras la adquisición de Caprabo, lo que le permitirá llegar a más de la mitad de los hogares españoles.

    El acuerdo implica el mantenimiento de la sede en Cataluña, así como la enseña en los mercados en los que la penetración es de mayor relevancia que la de Eroski.

    Tras la operación, la red comercial de Eroski se compondrá de 105 hipermercados Eroski, 1.035 supermercados Eroski/center, Caprabo y Eroski/city, 266 oficinas de Eroski/viajes, 49 gasolineras, 42 tiendas de deporte Forum Sport, 230 perfumerías If y 26 plataformas.

    A esta red se suman 584 autoservicios franquiciados.

    En Francia, el Grupo Eroski cuenta con 4 hipermercados, 16 supermercados y 17 gasolineras. EFECOM

    lgc/ah/prb