Empresas y finanzas
El 12% de los bancos de Estados Unidos todavía corre el riesgo de quebrar
En torno al 12% de los bancos de Estados Unidos todavía corre el riesgo de quebrar pese a la mejora experimentada por la salud del sector en el país. Según la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés), un total de 884 entidades de las 7.657 registradas en la agencia federal se encuentran en la lista de "compañías con problemas".
La cifra ha sumado 24 nuevos bancos desde su último informe publicado el pasado mes de septiembre, cuando se registraron 860 con problemas financieros.
En lo que va de año, la FDIC, liderada por Sheila Bair, ha tenido que intervenir un total de 22 compañías bancarias, dos más que el año pasado por estas mismas fechas. Sin embargo, las cuentas de la industria en general registraron una subida durante el último trimestre de 2010, cuando experimentaron beneficios por valor de 21.700 millones de dólares.
Así, el sector bancario registró su cuarto trimestre consecutivo de beneficios, algo que demuestra que la crisis financiera de 2008 ya ha quedado atrás. Aún así, estos niveles todavía están por debajo de las cifras registradas antes de la crisis. "2010 ha supuesto un año clave para recuperar la senda de la recuperación", aseguró en un comunicado Blair.
Según la FDIC, el 62% de los bancos registró una mejora de sus resultados durante su cuarto trimestre fiscal de 2010. Aún así, la agencia tuvo que revisar a la baja sus números para 2009 después de que Bank of America decidiera revisar 8 trimestres de sus cuentas fiscales para reflejar una provisión de 20.300 millones de dólares causada por el deterioro de sus tarjetas de crédito y las nuevas regulaciones que se avecinan para este negocio.
En estas circunstancias, en 2009 la industria bancaria registró unas pérdidas de 10.600 millones de dólares, frente al beneficio de 12.500 millones de dólares previamente anunciado, antes de las acciones llevadas a cabo por Bank of America. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2010, el beneficio del sector fue de 24.700 millones de dólares, muy por encima de los 14.500 millones de dólares estimados con anterioridad.