Empresas y finanzas

El Congreso "Avances en la formación del inversor en la UE y en todo el mundo" tendrá lugar en Madrid los días 1 y 2 de octubre, 2007



    - Business Wire

    Más de 100 expertos en formación de inversores de todo el mundo, se reunirán los días 1 y 2 de octubre, 2007 en el primer congreso conjunto de formación de inversores del Foro Internacional para la Formación del Inversor (International Forum for Investor Education-IFIE) y de la Organización Internacional de Comisiones de Mercados de Valores (International Organization of Securities Commissions-IOSCO).

    El congreso de IFIE/IOSCO se celebrará en la sede de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Plaza de la Lealtad 1, Madrid, España. En este importante evento, que reúne a expertos de las principales organizaciones normativas, bolsas y firmas financieras de todo el mundo, se analizarán las iniciativas de formación de inversores más importantes del mundo, incluidas las implicaciones de la fecha de entrada el vigor el 1 de noviembre de la Directiva de la Unión Europea sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID).

    Los eventos en el congreso estarán patrocinados por la Financial Industry Regulatory Authority (FINRA), la Securities Industry and Financial Markets Association, The Bond Market Foundation, CSI Global Education Inc. (anteriormente, Canadian Securities Institute) y Bolsas y Mercados Españoles. La World Federation of Exchanges es la asesora del programa para este evento.

    Los principales ponentes en este congreso son: Mary L. Schapiro, Consejera Delegada de FINRA; Michel Prada, Presidente del Comité Técnico de la International Organization of Securities Commissions y Presidente de la Autorité des Marchés Financiers (AMF); Karsten Moller, Director General Senior para Europa y Asia de la Securities Industry and Financial Markets Association; Philippe Richard, Secretario General de IOSCO; Nick Bannister, Presidente del International Forum for Investor Education y Vicepresidente Senior de FINRA y Director General de International Affairs and Services; M. Damodaran, Presidente de Securities and Exchange Board of India; y D. Antonio J. Zoido Martínez, Presidente y Consejero Delegado de BME.

    Entre los participantes que realizarán presentaciones se encuentran: Shin Akamine, Director Senior de Promoción CSR de la Bolsa de Tokio; Gerry Anderson, Director General Adjunto de Financial Services Board (Sudáfrica); Alan Andreasen, Director Ejecutivo y Profesor del Social Marketing Institute de la Universidad de Georgetown (EE.UU.); Nick Bannister, Presidente de IFIE y Vicepresidente Senior y Director General de Servicios y Asuntos Internacionales de FINRA (Reino Unido); Paul Borque, Vicepresidente Senior de Regulación de Socios de la Investment Dealers Association de Canadá; Jonathan Chapman, Director del Departamento de Capacidad Financiera de la Financial Services Authority (Reino Unido; Andrew Crain, anterior Director de Relaciones Internacionales de la Australian Securities & Investments Comisión y actual Asesor Senior de Relaciones Externas de Public Interest Oversight Board (Madrid); Dara Duguay, Directora de la Oficina de Formación Financiera de Citigroup (EE.UU.); Kathryn Edmundson, Directora Ejecutiva de The Bond Market Foundation (EE.UU.); Rafael Febres-Cordero, Director General de Fidelity International en Europa del Sur y Latinoamérica de Fidelity International (España); John Gannon, Vicepresidente Senior de Formación de Inversores de FINRA (EE.UU.); Rachel Gosling, Directora General Adjunta de IFS School of Finance (Reino Unido); Bertrand Huet-Delaherse, Consejero Regulador Senior de SIFMA Europa (Reino Unido); Robyn Grew, Directora General de Cumplimiento Normativo de Barclays (Reino Unido); Timothy R. Hailes, Director Gerente y Consejero General Asociado de JP Morgan (Reino Unido); Steve Horan, Director de Patrimonios Privados y Formación de Inversores del Instituto CFA (EE.UU.); Kun Ho Hwang, Presidente de la Securities Dealers Association de Corea; Norio Inomata, Director General de la división de Formación en Valores de la Japan Securities Dealers Association; Harman Korte, Director General de la Netherlands Authority for the Financial Markets; Dr. Ahmed Saad Abdel Latif, Presidente de Capital Market Authority (Egipto); Wong Sau Ngan, Consejero General de la Securities Commission (Malasia); Victoria Powell, Directora de Comunicación del Committee of European Securities Regulators (Francia); José Alexandre Cavalcanti Vasco, Superintendente (Director del Departamento de Asistencia y Formación a Inversores) de la Comissão de Valores Mobiliários ? CVM (Brasil); Tanya Verrier, Experta independiente en Consumidores de FIN-USE (invitada, Bélgica); Lois Vitt, Presidenta y Directora Fundadora del Institute for Socio-Financial Studies (EE.UU.); Gerri Walsh, Vicepresidenta Asociada para la Formación de Inversores FINRA (EE.UU.); Roberta Wilton, Presidenta y Consejera Delegada de CSI Global Education Inc.; María José Gómez Yubero, Directora de Inversores de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (España).

    Para más datos actualizados sobre el programa, consulte la dirección http://www.ifie.org.

    ACERCA DE LOS GRUPOS

    Fundado en 2005, el Foro Internacional para la Formación del Inversor (IFIE) (http://www.ifie.org) es una alianza única que reúne al proveedores de formación del inversor del sector público y privado con el fin de mejorar las normas mundiales para la formación de inversores.

    La Organización Internacional de Comisiones del Mercado de Valores (IOSCO) (http://wwww.iosco.org) es considerada como el organismo internacional de creación de normas para los mercados de valores. Los miembros de la organización regulan más del 90 por ciento de los mercados de valores de todo el mundo e IOSCO es el foro internacional de cooperación más importantes para los organismos reguladores de valores. Los miembros de IOSCO regulan más de 100 jurisdicciones y el número de miembros sigue aumentando de forma constante.

    "El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".