Empresas y finanzas

Fabricantes prótesis llegan a acuerdo en caso presuntos sobornos en EE.UU.



    Washington, 27 sep (EFECOM).- Cinco fabricantes de prótesis alcanzaron hoy un acuerdo extrajudicial con la fiscalía de EE.UU. para cerrar una investigación sobre supuestos sobornos a cirujanos ortopédicos para que utilizaran sus productos.

    El acuerdo, anunciado hoy por la Oficina de la Fiscalía en Nueva Jersey, incluye a las multinacionales Zimmer, Depuy Orthopaedics (de Johnson & Johnson), Biomet, Smith & Nephew y Stryker Orthopedics, que tienen en conjunto una cuota de mercado del 95 por ciento en implantes de cadera y rodilla.

    Bajo el acuerdo, las cinco empresas accedieron a respetar las normas de procedimiento de la fiscalía y a aceptar una supervisión por parte del Departamento de Justicia durante 18 meses.

    Si cumplen con los requisitos impuestos durante el periodo de prueba, la fiscalía retirará los cargos por conspirar para violar la ley federal sobre sobornos.

    Según el acuerdo, las compañías, salvo Stryker Orthopedics, acordaron pagar 310 millones de dólares en concepto de multa para evitar cualquier responsabilidad civil que se derive de su actuación.

    El Departamento de Justicia comenzó a investigar a estas empresas en 2005 a raíz de indicios que apuntaban a que la industria podría haber sobornado a cirujanos para que utilizaran sus implantes.

    La investigación reveló que esta conducta fue una práctica habitual de estas compañías entre 2002 y 2006.

    Los cirujanos cobraron entre cientos de miles de dólares al año por contratar productos de estas firmas y recibieron otros cohechos como viajes, según la fiscalía.

    De acuerdo con el Departamento de Salud en Estados Unidos se realizan más de 700.000 operaciones de implantes de cadera y rodilla cada año.

    En julio de 2006 otra compañía, Medtronic, accedió a pagar 40 millones de dólares por las mismas acusaciones. EFECOM

    cae/mla/lnm