Empresas y finanzas

Repsol YPF invertirá 25.000 millones en los próximos cinco años



    Madrid, 27 sep (EFECOM).- La petrolera hispano-argentina Repsol YPF ultima la revisión de su Plan Estratégico, que prevé una inversión de alrededor de 25.000 millones de euros (5.000 millones al año) en todas las áreas de negocio entre 2008 y 2012, según avanzó hoy su presidente, Antonio Brufau.

    En un encuentro con los medios de comunicación organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Brufau señaló que la nueva línea estratégica de la compañía, que se presentará antes de que termine el año, se basará en el "crecimiento orgánico", aunque no descartará compras "selectivas y menores".

    El plan inversor incluirá todas las áreas de actividad de la petrolera, pero estará más volcado en Exploración y Producción de hidrocarburos (Upstream) y prestará menor atención a Latinoamérica.

    Brufau explicó que la nueva estrategia buscará que esta región pierda peso e influencia en el conjunto de Repsol YPF, sin reducir sus activos allí, para incrementar la exposición en "lo que podríamos llamar países OCDE", que tienen "mayor estabilidad" (por ejemplo México).

    "No se trata de desinvertir en Latinoamérica, donde tenemos activos muy buenos, sino de crecer en el resto del mundo", concluyó.

    El presidente de la petrolera aseguró que la compañía tiene una generación de caja (cash-flow) que le permite crecer "de forma sostenida" por sí misma, aunque matizó que en el futuro podrían emprenderse pequeñas adquisiciones, pero "nunca compras transformadoras".

    No obstante, en la situación actual del sector, con unos precios del crudo elevados, Repsol YPF no tiene "ninguna compra en mente" y Brufau se mostró "convencido" de que esta situación continuará al menos durante los próximos dos años.

    "Lo más previsible es que el entorno de precios continúe razonablemente alto. Si se mantiene el crecimiento se basará en fortalezas propias, si cambia ya veremos", dijo.

    El objetivo es convertir la petrolera en una empresa "excelente, tras la fase de saneamiento", dijo Brufau en referencia a la reducción de las reservas de hidrocarburos que tuvo que acometer cuando tomó las riendas de la compañía y a los problemas que ha sufrido en los últimos años en Venezuela y Bolivia.

    Según explicó Brufau, en la actualidad la actividad de exploración es "muy activa" y Repsol YPF está en fase de "reincorporación de las reservas que salieron de los libros".

    A principios de 2006 la petrolera hispano-argentina redujo un 25 por ciento (1.250 millones de barriles) sus reservas probadas de hidrocarburos, sobre todo de gas natural.

    El plan estratégico vigente, presentado en 2005 y el primero del actual equipo directivo, establecía un nivel de inversión ligeramente inferior al avanzado hoy por Brufau (21.000 millones en cinco años).

    Adicionalmente, la petrolera hispano-argentina acometió una inversión de 6.200 millones de euros exclusivamente para el área de Downstream (Refino y Márketing, GLP y Química), un 9 por ciento más de lo previsto en el Plan Estratégico. EFECOM

    apc/jlm