Emirates interesada en el proceso de privatización de Alitalia
Roma, 27 sep (EFECOM).- La aerolínea Emirates, propiedad del Gobierno de Dubai, podría entrar a formar parte de uno de los grupos interesados en la privatización de Alitalia, informa hoy la prensa italiana.
Emirates "estaría cerca de un acuerdo" con uno los grupos interesados y dispuesta a hacerse con un 5% de la cuota puesta a la venta por el Ministerio de Economía, que controla el 49,9% de Alitalia, indica el diario "La Repubblica".
El grupo con el que Emirates mantiene contactos es el representado por al abogado italiano Antonio Baldassarre, cuyos componentes aún no se conocen.
Baldassarre ha señalado, según el diario, que aún están discutiendo y esta semana habrá "un cuadro más claro", pero precisa que "todavía no hay nada decidido".
El grupo representado por Baldassarre, agrega el rotativo "La Stampa", estaría formado también bancos africanos, fondos estadounidenses y chinos, y "no se excluye que participe además un sujeto nacional para asegurar la italianidad de la compañía".
Otro de los interesados en Alitalia es la aerolínea AirOne, la segunda de Italia, que "está buscando un socio internacional" para llevar adelante su oferta, escribe el diario económico "Il Sole 24 Ore".
El socio sería otra compañía aérea, "mejor si es europea" y capaz de hacer frente a una de las "lagunas mayores" que presenta la opción de AirOne para "un matrimonio con Alitalia": la falta de un fuerte aliado extranjero a través del cual competir en el mercado de las rutas internacionales e intercontinentales.
El candidato en primera posición para dicho papel es, según el diario, la alemana Lufthansa, una aerolínea europea "grata" al Ministerio de Economía, que es socio comercial de AirOne y que hasta ahora ha declarado estar interesada en Alitalia, pero no en las condiciones que se encuentra hoy esta compañía.
Los responsables de Alitalia continúan los contactos con posibles interesados en la cuota puesta a la venta por el Tesoro, después de que un primer concurso público fracasase por la retirada de todos los pretendientes.
El presidente de la aerolínea, Maurizio Prato, consideró hace dos días que a comienzos de octubre podrá terminar el proceso para escuchar a todos los potenciales compradores. EFECOM
cr/jlm