Empresas y finanzas

Banamex e inversores prometen responder a nueva oferta por Aeroméxico



    México, 26 sep (EFECOM).- Banamex y un grupo de inversores mexicanos anunciaron hoy que en los próximos días responderán a la nueva oferta financiera que los empresarios Alberto y Mosiés Saba hicieron por el grupo Aeroméxico.

    Los Saba, padre e hijo, calentaron el martes la puja por Aeroméxico al elevar su oferta de 99 a 160 millones de dólares, con lo cual superaron la propuesta de Banamex -filial en México del Citigroup- y un grupo de inversores encabezados por el ex líder patronal José Luis Barraza, que habían ofrecido 151 millones de dólares.

    "Con relación al cambio de precio de la oferta pública de los señores Saba comunicado el día de ayer, en línea ya con el valor de mercado de la empresa en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el grupo inversionista encabezado por José Luis Barraza anunciará en los próximos días sus siguientes acciones en este proceso", señaló Banamex en un comunicado.

    El pasado 22 de agosto los empresarios Saba ofrecieron 99 millones de dólares por Aeroméxico, pero el 14 de septiembre Banamex y los otros inversores presentaron una oferta de 151 millones de dólares por la empresa.

    Banamex indicó hoy en el comunicado que la Comisión Federal de Competencia (CFC) autorizó la oferta presentada por el grupo que encabeza Barraza.

    En este grupo participan 14 empresarios, entre los que se encuentran María Asunción Aramburuzabala y Valentín Díez Morodo, del Grupo Modelo; Juan Francisco Beckman, de Casa Cuervo; la familia Canales Clariond, del grupo IMSA; Henry Bremond, de la cadena Liverpool, y Tomás Milmo, de la telefónica Axtel.

    El banco de Citigroup recordó asimismo que en su oferta incluyó el compromiso de inyectar 240 millones de capital fresco para reforzar sustancialmente la posición competitiva de la aerolínea y permitir una importante expansión.

    Aunque Banamex quedaría con el 49 por ciento de los títulos, por pertenecer a Citigroup no tendría el control de la empresa debido a las restricciones de la Ley de Inversión Extranjera en ese sector.

    En 2005 el gobierno puso en venta a Mexicana de Aviación y Aeroméxico, las principales aerolíneas nacionales controladas por el consorcio Cintra.

    A finales de ese mismo año Mexicana de Aviación fue adquirida por el grupo hotelero Posadas, por 165,5 millones de dólares, en tanto que la venta de Aeroméxico se pospuso hasta ahora, cuando se decidió ofrecerla por medio del mercado de valores.

    El grupo Aeroméxico está integrado además por Aerovías de México y su subsidiaria Aerolitoral, y cuenta con el 50 por ciento del capital de una empresa de servicios terrestres. EFECOM

    jrm/rac/joc