Empresas y finanzas

UE pide aumento cuotas lecheras pero Bruselas precisará cantidad en diciembre



    Bruselas, 26 sep (EFECOM).- Una mayoría de países de la UE, entre ellos España, pidieron hoy un aumento de cuotas lecheras para la próxima campaña, a lo que la Comisión Europea (CE) se mostró abierta, pero indicó que no precisará el porcentaje del incremento hasta diciembre.

    Un total de 22 países solicitaron elevar los cupos lecheros asignados por la UE para la próxima temporada (2008-2009) y solamente tres -Francia, Alemania y el Reino Unido- se mostraron en contra, porque pidieron esperar hasta la reforma de la Política Agrícola Común (PAC).

    Polonia propuso que el incremento sea del 5 por ciento, mientras que Holanda sugirió un 3 por ciento y el resto no dieron precisiones, según fuentes comunitarias.

    La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, constató el apoyo mayoritario a esta medida y se mostró abierta a subir las cuotas.

    Sin embargo, aseguró que "es pronto" para decir en qué porcentaje se producirá ese incremento e instó a los países a esperar a diciembre, momento en el que Bruselas presentará un informe sobre el funcionamiento de la regulación del mercado lácteo y una propuesta con medidas.

    Con este calendario, sería posible aplicar la subida de cuotas en la próxima campaña, que empieza en abril.

    La comisaria apuntó que si hay una subida de cuota, después no se producirá "una vuelta atrás" hacia los cupos actuales, según las fuentes.

    Polonia solicitó ese mayor incremento, con el fin de paliar la escasez de producción lechera en los mercados, que ha provocado su encarecimiento.

    Asimismo, la ministra española de Agricultura, Elena Espinosa, considera que es necesario un aumento para preparar al sector ante la liberalización de la producción, ya que la CE tiene la intención de proponer que el sistema de cuota acabe definitivamente en 2015 dentro de la revisión de la Política Agrícola Común (PAC)

    Los ministros de Agricultura de la UE aprobaron hoy una "minireforma" de la Organización Común del Mercado (OCM) lácteo, que incluye ajustes técnicos, sobre todo a la ayuda del reparto de leche en los colegios, en espera de que la UE aborde una modificación más amplia del sector en 2008.EFECOM

    ms/jla