Empresas y finanzas

Operadores calculan sector telecomunicaciones deberá invertir 80.000 millones



    Madrid, 26 sep (EFECOM).- El sector de las telecomunicaciones deberá invertir entre 60.000 y 80.000 millones de euros en los próximos años para desplegar y modernizar las infraestructuras de comunicaciones electrónicas que necesita España para ser líder en Sociedad de la Información.

    Así lo aseguró hoy Miguel Canalejo, presidente de la Asociación Española de Operadores de Telecomunicaciones (Redtel), en el acto de presentación de esta nueva patronal y al que asistió el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos.

    Redtel está formada por Telefónica, Vodafone, Orange y Ono, operadores españoles con infraestructuras propias de telecomunicaciones.

    Entre los objetivos de la asociación está contribuir al fomento y la generalización de los nuevos servicios y redes de la Sociedad de la Información.

    En su intervención, Canalejo destacó que el sector tendrá que hacer frente a un crecimiento del tráfico de telecomunicaciones del 600 por ciento sólo en los próximos dos años, consecuencia del incremento de nuevos servicios.

    Señaló la necesidad de crear un entorno favorable en los ámbitos normativo, fiscal y social, con el fin de favorecer las inversiones y el ritmo de despegue de redes que requiere la modernización del país.

    El presidente de Redtel también hizo hincapié en el esfuerzo inversor realizado por los socios de esta patronal, que en los últimos cuatro años han destinado a infraestructuras de telecomunicaciones 17.000 millones de euros.

    Canalejo dijo que la nueva asociación quiere fomentar el diálogo con las administraciones públicas, los legisladores, el supervisor del sector y los consumidores, para asegurar el correcto desarrollo de la Sociedad de la Información.

    Al respecto, Clos mostró su esperanza en que la oferta de diálogo y colaboración de Redtel permita conseguir situar a España muy pronto entre los países más punteros en la materia.

    Según el ministro, España está en condiciones de conseguir estar en el grupo de los países de la Unión Europea más avanzados en el desarrollo de la segunda generación de banda ancha.

    Por ello, valoró el esfuerzo realizado por el sector de las telecomunicaciones, que está invirtiendo entre 6.000 y 7.000 millones de euros todos los años, y dijo que la Administración está trabajando para facilitar el despliegue de las nuevas infraestructuras.

    Clos concluyó diciendo que espera que el trabajo que desarrolla Redtel sirva para que los usuarios tengan mejores servicios de telecomunicaciones y a mejores precios. EFECOM

    aigb/jla