Gobierno facilitará a propietarios acceso a ayudas directas para que alquilen
Madrid, 26 sep (EFECOM).- La ministra de Vivienda, Carme Chacón, anunció hoy que el Gobierno "flexibilizará" las condiciones que tienen que cumplir los propietarios para obtener las ayudas de 6.000 euros a fondo perdido, establecidas en el Plan Estatal de Vivienda 2005-2008 para quienes saquen sus pisos al mercado del alquiler.
Esta flexibilización, anunciada por la ministra durante su comparecencia en la Comisión de Fomento y Vivienda del Congreso de los Diputados, se enmarcará dentro del Plan de Apoyo a la Emancipación y Fomento del Alquiler, del que la pasada semana se presentaron las primeras medidas que atañen a la demanda (ayuda directa de 210 euros, préstamo para la fianza, aval de seis meses y deducción fiscal).
La vertiente del plan que se refiere a la oferta se estudiará en el Consejo de Ministros del próximo viernes e incluirá, además de la mencionada modificación de las condiciones de las ayudas a los propietarios que alquilen, la agilización de los procesos de desahucio por impago y la revisión de la fiscalidad para los promotores que construyan vivienda para alquilar, tanto pública como privada.
El Plan Estatal de la Vivienda (PEV) 2005-2008 prevé una ayuda única de 6.000 euros a aquellos propietarios que pongan sus pisos en el mercado, siempre que el inmueble lleve un año vacío y no exceda de 120 metros cuadrados, y a condición de que la renta por alquiler que vaya a recibir el dueño no exceda en más de 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (el IPREM anual es de 5.999,40 euros).
Al repasar los datos de ejecución del PEV, Chacón explicó que en 2005 se concedieron 314 ayudas a los propietarios que alquilaron sus pisos vacíos, en tanto que en 2006 se dieron hasta 1.636 ayudas de este tipo, una cantidad que -según la ministra- no es elevada en términos absolutos, pero cuyo crecimiento es significativo.
Al margen de este plan de fomento del alquiler, Chacón anunció que también se "flexibilizarán" las condiciones previstas en el PEV 2005-2008 para acceder a la propiedad de una vivienda protegida de precio tasado y para obtener las ayudas destinadas a la compra de una vivienda de segunda mano.
La ministra explicó que con esta medida se beneficiará a "miles de familias" de rentas medias, especialmente a las que viven en las grandes ciudades donde los precios están por encima del máximo establecido en el PEV como requisito para acceder a las ayudas.
Asimismo, Chacón explicó que su departamento está evaluando el papel de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), para mejorarla y dotarla de mayores funciones, que podrían pasar por la gestión de un porcentaje elevado de las viviendas de los grandes operadores (fondos inmobiliarios, sociedades de arrendamiento o cooperativas) o por la comercialización de nuevos productos relacionados con la seguridad de los propietarios.
La ministra de Vivienda, que compareció hoy por primera vez desde que tomó posesión ante la comisión correspondiente del Congreso, tuvo que escuchar las críticas del portavoz de CiU, Jordi Jané, que aseguró que las medidas anunciadas por el Gobierno para impulsar el alquiler invaden las competencias autonómicas.
En este sentido, el portavoz de IU-ICV, Joan Herrera, explicó que su grupo no apoyará esas medidas -que el Gobierno tiene previsto tramitar como proyecto de ley-, a no ser que la llamada "renta de emancipación" sea gestionada por las Comunidades Autónomas y que su cuantía se subordine al importe del alquiler.
Por su parte, el portavoz del PP en la comisión, Pablo Matos, lamentó que el citado plan excluya a 6,8 millones de jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 22 años y entre 30 y 35 años, dado que las ayudas directas promovidas por el Gobierno sólo beneficiarán a los jóvenes de entre 22 y 30 años.
Matos adelantó que el PP sólo apoyará el proyecto de ley que regulará esas ayudas, si éstas se suben a 240 euros mensuales y se extienden hasta los 35 años, como ya ocurre con las que existen en el PEV, y si se mantienen mientras persista la situación económica que hizo al beneficiario acreedor de esa subvención. EFECOM
mmr/prb