Exportación calzado alcanza 858,17 millones de euros de enero a mayo de 2007
Madrid, 26 sep (EFECOM).- La industria del calzado español exportó en los cinco primeros meses de este año 48 millones de pares por valor de 858,17 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,5 por ciento del valor del producto y del 5,1 por ciento del volumen, según datos de la Federación del Calzado Español (FICE).
Este estudio -divulgado por la organización de la feria Modacalzado+Iberpiel que se celebrará esta semana en Ifema- recoge que la industria del calzado español está registrando una "progresiva recuperación", y augura que las cifras finales al cierre del ejercicio de este año "consolidarán esta tendencia", si las empresas continúan adoptando las estrategias que marca la FICE.
Por tipo de producto, el calzado de cuero continúa siendo la principal baza en el mercado internacional, ya que entre enero y mayo se vendieron más de 24 millones de pares, por un importe superior a los 610 millones de euros.
Dentro de estas cifras, el calzado masculino es el que más importancia tiene, con 15 millones de pares vendidos que alcanzaron los 405 millones de euros.
Respecto al calzado femenino, éste ha registrado un "comportamiento positivo", subraya la FICE, tanto en cantidad como en precio.
El análisis de la evolución de las exportaciones por países muestra un alza en las ventas en Alemania (segundo comprador de calzado español) con porcentajes de crecimiento del 7,1 por ciento en volumen, 11,8 por ciento en valor y un 4,4 por ciento del precio medio.
En cuanto al mercado americano, la FICE indica en este estudio que se mantiene "la evolución positiva" que se inició durante el pasado ejercicio, con un precio medio de exportación cercano a los 30 euros.
Durante los cinco primeros meses de este año, las importaciones de calzado han llegado a los 169 millones de pares, por valor de 739,74 millones de euros.
Estos datos revelan que, aunque la venta de zapato extranjero a España ha registró incrementos del 17,41 por ciento en volumen y del 5 por ciento en valor, son inferiores a los registrados en el mismo periodo de 2006.
El precio medio de importación se ha situado en los 4,38 euros por par, lo que implica un descenso del 10,5 por ciento.
Para el presidente de la FICE, Rafael Calvo, las perspectivas a "corto y medio plazo son bastante optimistas, salvo que entren en escena factores exógenos que puedan afectar al sector", como la crisis hipotecaria de Estados Unidos o un repunte del desempleo, señala en el informe.
Según Calvo, el consumo de calzado "está evolucionando, tanto fuera como dentro de nuestras fronteras", e indica que esta circunstancia es favorable para el sector porque las empresas nacionales están en "mejores condiciones" que las de otros países para responder a la nueva demanda.
Los datos de comercio exterior apuntan que continúan creciendo las exportaciones en cuanto al número de pares vendidos, y que el valor de las exportaciones españolas a mercados como Estados Unidos, México, Rusia y Japón, están aumentando.
"En el mercado interior se ha seguido apostando por potenciar a las empresas españolas para darlas a conocer entre los consumidores nacionales a través del programa Zapatos de España", señala el responsable de la FICE en el estudio, y asegura que la federación trabaja para que las firmas que aún no pueden afrontar su desembarco en el mercado internacional aumenten su presencia en España.
Actualmente existen más de 300 tiendas de marcas españolas fuera de España, en más de 90 ciudades de 40 países de todo el mundo, cifra que, según las previsiones de la FICE, "se duplicará" en menos de dos años. EFECOM
cjr/prb