Empresas y finanzas

Enagás convoca una Junta para adaptar Estatutos a nueva Ley de Hidrocarburos



    Madrid, 26 sep (EFECOM).- El Consejo de Administración de Enagás ha convocado una Junta Extraordinaria de Accionistas, que previsiblemente se celebrará el 31 de octubre próximo en segunda convocatoria, para adaptar sus Estatutos Sociales a la nueva Ley del Sector de Hidrocarburos, aprobada el pasado mes de julio.

    Enagás propondrá también a sus accionistas el nombramiento del presidente de la Bilbao Bizcaia Kutxa, Xavier de Irala, como nuevo consejero dominical en representación de la entidad financiera, que alcanzó el 5 por ciento del capital del transportista de gas el 5 de julio pasado, según informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    La compañía también someterá a la Junta una modificación de la retribución de los miembros de su Consejo de Administración con el objetivo de reconocer la labor del vicepresidente, cargo creado en enero pasado y que desempeña José Luis Olivas, presidente de Bancaja.

    Según la Ley del Sector de Hidrocarburos, ningún accionista podrá poseer más del 5 por ciento del capital de Enagás, empresa propietaria de la mayor parte de las infraestructuras gasistas y que opera como transportista del sistema.

    Además, los derechos políticos de los accionistas están limitados al 3 por ciento de forma genérica y al 1 por ciento si operan en el sector gasista o si participan con más de un 5 por ciento en empresas que desarrollan actividades en ese mercado.

    No obstante, la participación que ostente el Estado en Enagás no tendrá limitados sus derechos políticos.

    Actualmente ninguna entidad pública está presente en Enagás, pero está prevista la entrada de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que ya ha iniciado los trámites necesarios para acometer la inversión.

    El 20 de julio pasado el Consejo de Ministros decidió que el Estado compre a través del grupo público hasta un máximo del 5 por ciento del capital de Enagás.

    En cuanto a las propuestas que afectan al Consejo de Administración, la entrada de Irala, que ya fue avanzada por Enagás tras la entrada de la Kutxa en su capital, exigirá elevar hasta dieciséis el número máximo de miembros del mismo.

    Por último, Enagás propondrá a sus accionistas un aumento en la retribución del Consejo de 30.500 euros anuales, que se destinarán exclusivamente a pagar al vicepresidente, José Luis Olivas, que representa a la entidad valenciana Bancaja, propietaria de un 5 por ciento.

    La retribución total del máximo órgano del transportista de gas pasa a ser de 1,12 millones de euros. EFECOM

    apc/jlm