Empresas y finanzas

Caixa Galicia lanza la Plataforma Electrónica de Gestión de Cobros y Pagos para Empresas



    ðCaixa Galicia ofrece un nuevo servicio on-line de tesorería y gestión integral de cobros y pagos basado en factura electrónica para clientes corporativos, que facilitará las relaciones comerciales entre empresas tanto clientes como no clientes

    ðEs la primera entidad gallega en proporcionar a sus clientes una plataforma electrónica integral que incorpore factoring y confirming, basado en la infraestructura de la factura electrónica.

    ðCaixa Galicia aspira a gestionar 10 millones de facturas. La web de la entidad recibe 760.000 visitas mensuales.

    Caixa Galicia ha ampliado el abanico de servicios ofrecidos a empresas con el lanzamiento de una nueva Plataforma Electrónica de Gestión de Cobros y Pagos con infraestructura de factura electrónica. Este novedoso servicio está basado en un nuevo sistema informático on-line de tesorería y gestión integral de cobros y pagos donde, además de incorporar la facturación electrónica, se ofrece un completo abanico de servicios a las empresas relativos a la gestión de sus facturas (cesión, financiación, cobertura y custodia), así como al pago a sus proveedores (confirming). Desde esta plataforma se facilita, además, la relación con la Agencia Tributaria y otras administraciones públicas por medios telemáticos.

    Caixa Galicia ha apostado, mediante su participación activa en grupos de trabajo y foros, por la utilización de la factura electrónica como medio de optimización de la gestión administrativa. Como resultado de este trabajo surge la nueva plataforma que ofrece, a la ya tradicional factura electrónica, el ciclo completo de cobros y pagos para clientes y no clientes de la entidad.

    Con esta plataforma electrónica, Caixa Galicia pone a disposición de las empresas un servicio que permite, entre otras ventajas, la posibilidad de aumentar su operatividad, reducir sus costes y agilizar sus procesos administrativos, especialmente en sus operaciones de comercio internacional. De este modo Caixa Galicia apoya decididamente la presencia y expansión de las empresas gallegas, independientemente de su tamaño, no sólo en el mercado nacional sino también en el internacional.

    Múltiples ventajas

    La nueva Plataforma Electrónica de Empresas facilita a los clientes de Caixa Galicia su relación con las Administraciones Públicas, independientemente de que dispongan o no de aplicaciones de factura electrónica entre sus sistemas. De esta forma las empresas pueden almacenar sus facturas en formato electrónico en la plataforma ―tanto si se han generado en papel o en otro soporte― permitiendo, por ejemplo, su consulta y presentación a la Agencia Tributaria por medios telemáticos.

    Por otra parte, sus ventajas no sólo se reflejan en la relación con las distintas administraciones; la plataforma se ha desarrollado teniendo en cuenta los requerimientos operativos de las grandes corporaciones que operan tanto en el mercado nacional como en el internacional. Por ello permite trabajar a empresas de cualquier tamaño cubriendo cualquier necesidad que en el día a día pueda surgir, incluso a aquellas que no han incorporado todavía la facturación electrónica y pueden así despreocuparse de nuevos desarrollos, externalizando su gestión.

    Por consiguiente, la empresa ve simplificada su gestión de pagos y cobros, aumentando su operatividad y rapidez al emplear una plataforma única, reduciendo los costes administrativos y, sobre todo, su eficiencia. Asimismo, la imagen de las empresas se ve mejorada ante sus proveedores, dada la agilidad en el pago de las facturas presentadas como resultado de que Caixa Galicia llega a gestionar en su totalidad el pago de las facturas.

    Potenciando la facturación electrónica

    Con esta plataforma Caixa Galicia alinea su estrategia con la de las administraciones públicas en su posición decidida a favor de potenciar la facturación y el negocio electrónico, permitiendo a los empresarios beneficiarse de los ahorros y ventajas que conllevará su utilización. Buena prueba de la progresiva implantación de la facturación electrónica en las administraciones es que la Xunta de Galicia requerirá la presentación en formato electrónico de la documentación precisa para acceder a subvenciones, así como en la presentación de presupuestos, a partir del 2008.

    Este esfuerzo de modernización por parte de las administraciones públicas tiene su proyección interna a través de la ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos aprobada en junio, donde se promueve la generalización de los medios electrónicos en los procedimientos administrativos con objeto de simplificarlos. De este modo, el ciudadano tiene posibilidades tales como enviar un documento en formato digital y firmado con su DNI electrónico, en lugar de personarse en una oficina.

    Aunque una factura electrónica tan sólo consiste en un fichero informático con el contenido exigido por ley a cualquier factura en papel que el emisor puede transmitir al receptor por cualquier medio telemático, este fichero ha de presentar unas características tales que permitan asegurar la autenticidad de su origen y que su contenido no ha sido alterado en ningún momento. Para poder cumplir con los requisitos anteriores de autenticidad del origen y de integridad del contenido, Caixa Galicia ofrece a las empresas la posibilidad de la firma electrónica de dicho fichero.

    De este modo, Caixa Galicia facilita a las empresas el acogerse a las ventajas de la transposición de la Directiva 2001/115 de la Unión Europea reflejada en las normas de facturación electrónica del Reglamento de Facturación, publicado en el Real Decreto 1496/2003 y posteriormente modificado por el Real Decreto 87/2005.

    Por tanto, las empresas podrán utilizar la factura electrónica en cualquier trámite pues, según recoge la legislación, es "el documento tributario generado por medios informáticos en formato electrónico, que reemplaza el documento físico en papel, pero que conserva su mismo valor legal con unas condiciones de seguridad no observadas en la factura en papel".

    Operatividad y disponibilidad de la plataforma

    La Plataforma Electrónica de Empresas de Caixa Galicia se integra en su servicio Caixa Gestión, disponible a través de Internet. Además de las múltiples operaciones de las que están disfrutando las empresas en este servicio, ahora disponen de una gestión integral de cobros y pagos.

    A la hora de efectuar los pagos, las empresas pueden optar por realizar transferencias nacionales e internacionales tanto en euros como en cualquier divisa mediante Caixa Gestión, así como realizar pagos en metálico desde la misma aplicación a través del servicio Hal Cash, donde el beneficiario con la ayuda de su móvil puede realizar la retirada del efectivo en cajeros sin necesidad de tarjeta alguna. Adicionalmente, el sistema de transferencias permite generar justificantes en documentos PDF, mediante e-mail o mensaje Swift al beneficiario.

    Las labores de intervención se ven facilitadas gracias a la característica multifirma de la aplicación, de modo que las operaciones que precisan la autorización de más de una persona en la empresa puedan ser realizadas con comodidad. A ello ayuda el nuevo buzón de operaciones que permite el control de la firma agrupada.

    Dada su orientación tanto al mercado nacional como al internacional, la aplicación informática soporta múltiples divisas y está disponible en varios idiomas (español, gallego, catalán, inglés, portugués, francés e italiano en estos momentos).

    Sin embargo, la pieza clave del sistema es la gestión integral de las facturas electrónicas. El cliente puede almacenar en la plataforma electrónica sus facturas emitidas o recibidas, consultarlas, imprimirlas o enviarlas, aplicando la firma electrónica de Caixa Galicia, o bien utilizar su propio sistema informático si ya lo soporta.

    La Plataforma de Caixa Galicia permite validar certificados de cualquier prestador de servicios de certificación, pero adicionalmente podrá realizar una serie de operaciones bancarias.

    El anticipo on-line a través de la plataforma electrónica, "confirming", permite que cualquier proveedor de cualquier país del mundo cuyo cliente tenga sus facturas en Caixa Galicia tenga la posibilidad de financiar el cobro de las mismas sea o no cliente de la entidad. La celeridad en los pagos mediante ese anticipo inmediato supone una mejora sustancial de la imagen de nuestras empresas clientes ante sus suministradores, especialmente en el mercado internacional.

    Como emisor de la factura, la empresa encontrará que en la plataforma electrónica se contemplan las distintas operaciones de "factoring" con la inmediatez de un sistema on-line: cesión de facturas a Caixa Galicia, así como su financiación o su cobertura por parte de la entidad financiera. Asimismo la plataforma se puede encargar del envío de la factura al destinatario, con lo que la empresa ve gestionada en su totalidad la facturación.

    Liderando el mercado

    La Plataforma Electrónica de Empresas de Caixa Galicia deviene así en una completa herramienta on-line de servicio a las empresas que permite operaciones en múltiples divisas, en distintos países, tanto para clientes como para los que no son clientes de la entidad financiera, en un entorno de máxima seguridad informática y con la comodidad de estar disponible en siete idiomas.

    En estos momentos pueden disfrutar de ella los 70.000 clientes usuarios del servicio Caixa Gestión, así como todos aquellos que quieran sacar ventaja de este servicio, para lo cual tan sólo han de ponerse en contacto con un gestor de Caixa Galicia.

    Adicionalmente, los servicios de tesorería serán potenciados próximamente con la automatización de procesos entre cuentas del cliente (cash pooling), seguida por otra serie de constantes mejoras que la mantendrán como una de las mejores soluciones del mercado.