Fiscales exigen Ley Integral Siniestralidad Laboral para reducir accidentes
León, 24 sep (EFECOM).- Los fiscales especialistas en siniestralidad laboral exigieron hoy en León la elaboración de una ley integral como herramienta fundamental para disminuir en España los accidentes mortales y graves en el trabajo.
Así lo indicó el fiscal coordinador de siniestralidad laboral, Juan Manuel Oña, quien explicó que se trataría "de una ley que posee un corte similar a la de violencia de género", además de recalcar que "servirá para poder resolver con mayor eficacia muchos de los problemas que están dispersos en la legislación".
Oña aseguró que a pesar de que se ha producido un moderado descenso de la siniestralidad laboral en España, "nos encontramos muy por encima de la cifra en conjunto de la Europa de los Quince".
Por ello, se debe trabajar más en la "reducción de esas cifras mediante una intensificación de la persecución de los delitos", manifestó.
En la reunión de fiscales, que se celebra en León, se abordarán también asuntos relacionados con la organización de la Fiscalía y de las distintas secciones, las relaciones institucionales del Ministerio Fiscal con otras instancias, la coordinación con la Inspección de Trabajo y las cuestiones procesales que han surgido durante el año.
Oña dijo que la cultura de la prevención se está tratando como un reto personal por parte de los fiscales, pidió "sensibilización ante un tema tan grave y preocupante como es la siniestralidad laboral" y exigió la aplicación de las penas cuando sean constitutivos de delitos.
Asimismo, señaló como importante la necesidad de cumplir con la normativa preventiva que, a su juicio, "no está produciendo los efectos queridos por el legislador".
Oña puntualizó Oña que durante el último año se ha producido un importante incremento en cuanto a la respuesta penal y el Ministerio Fiscal ha formulado más denuncias "como consecuencia de una mejor coordinación con la Inspección de Trabajo y con las autoridades laborales".
Además se han interpuesto un mayor número de escritos de acusación, lo que ha derivado en el incremento de las sentencias. EFECOM
erc/jcp/br