El Gobierno aprueba un plan de choque para crear empleo
"Responde al concepto de plan de choque para afrontar las principales necesidades (...) en nuestro mercado de trabajo", dijo el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
El plan de choque, incluido en un acuerdo más amplio que el Gobierno alcanzó con los agentes sociales a finales de enero, pretende rebajar la tasa de desempleo, que supera el 20 por ciento.
El plan contempla reducciones de las cuotas empresariales a la Seguridad Social en los contratos indefinidos que se realicen durante 2011 de los dos colectivos con mayores problemas de empleabilidad: menores de 30 años sin títulos educativos o profesionales, y mayores de 45 años.
Un requisito común para ambos grupos es que sean desempleados durante al menos 12 meses en los 18 meses anteriores a la contratación, lo que se considera "parados de larga duración".
También existe una disposición adicional para el impulso de la recolocación de parados procedentes del sector de la construcción --el que más ha sufrido los embates de la crisis--.
Asimismo, se contempla una reducción de las cuotas empresariales a los que creen nuevos puestos de trabajo a tiempo parcial, y a los que transformen contratos temporales en indefinidos.
En el plan de choque se incluyen también una serie de acciones de recualificación profesional de quienes hayan agotado su prestación por desempleo, para que puedan incorporarse a nuevos puestos de trabajo.
En algunos casos, éstos podrán recibir una ayuda de 400 euros hasta un máximo de 6 meses, que vienen a reemplazar a un programa de ayudas de 426 euros que venció el año pasado.
En este caso, la diferencia es que esta ayuda va a estar supeditada a las mencionadas acciones de recualificación.