Clinton apela a EEUU para que se movilice contra el calentamiento global
Londres, 24 sep (EFECOM).- El ex presidente estadounidense Bill Clinton cree que su país debería dedicar el mayor esfuerzo económico, desde que el país se movilizó para la Segunda Guerra Mundial, al desarrollo de nuevas tecnologías en la lucha contra el cambio climático.
En una entrevista que publica el diario "Financial Times" (FT) el mismo día en que comienza en Nueva York el congreso de la "Clinton Global Initiative", el ex presidente estadounidense pone en tela de juicio la opinión de que esa lucha vaya a afectar negativamente al crecimiento económico.
Su afirmación en ese sentido está en contradicción, según el periódico, con un reciente informe de las Naciones Unidas que asegura que enfrentarse al cambio climático implicaría sacrificios económicos.
Clinton dice que no cabe esperar un recorte en las emisiones de dióxido de carbono por parte de China o la India a menos que los países ricos como Estados Unidos encabecen esa carrera contra los gases causantes del calentamiento de la atmósfera.
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, participa esta semana junto a los gobernantes de países altamente contaminantes como esos dos gigantes asiáticos en la Reunión de Alto Nivel sobre el Cambio Climático, organizada por la ONU para discutir los compromisos que sucederán al Protocolo de Kioto a partir de 2012.
"Hay forma de encontrar más oportunidades económicas que costos en (esa lucha), y creo que a menos que los Estados Unidos la encabece, nunca conseguiremos que se sumen indios y chinos", asegura Clinton, que organizará su primer congreso en Hong Kong el próximo año.
El ex presidente de Estados Unidos cita al Reino Unido y Dinamarca como ejemplos de países donde se han creado puestos de trabajo gracias a las inversiones en nuevas tecnologías.
Destaca que el hecho de que Europa haya sabido centrarse en la eficiencia energética explica por qué en ese continente se han creado trece millones de puestos de trabajo entre los años 2000 y 2005 frente a sólo ocho millones de Estados Unidos.
Clinton preside desde hoy, coincidiendo con la Reunión de Alto Nivel sobre Cambio Climático, el tercer congreso "Clinton Global Iniciative" en Nueva York, al que lleva a ejecutivos, líderes no gubernamentales y jefes de Gobierno para pedirles grandes compromisos financieros. EFECOM
ocr/jr/mdo