Empresas y finanzas

El gallo Tvikap se hace fuerte en el corral de Amper: controla el 20,1% del capital

    Javier Tallada, presidente de Avanzit, y Enrique Used, presidente de Amper <i>Foto:Archivo</i>


    Gráfico AMPEREl fondo de inversión sueco Tvikap, que ya era el primer accionista de Amper, ha comprado el 8,6% que Avanzit tenía en la empresa de tecnologías de la información, con lo que su participación se eleva al 20,1%, según informó a la CNMV. La firma nórdica también ha comprado acciones en el mercado con vistas al probable proceso de concentración en el sector.

    El presidente de Avanzit , Javier Tallada, anunció hoy que había vendido el 8,6 por ciento de Amper a un sólo accionista y que la operación había supuesto una plusvalía de 2,3 millones de euros, conseguida desde que entraron en el capital en el mes de mayo pasado.

    El fondo TVIKAP entró a principios de este mes en Amper (AMP.MC) con una participación del 9,2 por ciento y se convirtió en el primer accionista sin haber tomado contacto con el consejo de la tecnológica, pero en su nota a la CNMV señala que su estrategia es tomar posiciones significativas en las empresas de forma que "les posibilite colaborar activamente con la empresa para optimizar la creación de valor para todos sus accionistas".

    En la comunicación de hoy TVIKAP señala que es una sociedad de inversión profesional europea, constituida con fondos procedentes de instituciones y particulares, cuyo criterio de inversión es hacia pequeñas y medianas empresas europeas cotizadas con una capitalización de hasta 1.000 millones de euros, con una sólida base de negocio. El consejo de esta sociedad de inversión está formado por Cato Holmsen, José Manuel Arrojo, Pedro Mateache, Martín Gorne y Niklas Ljungstoem.

    La nota indica que Amper se ajusta "perfectamente" a los criterios de TVIKAP por su gran potencial de crecimiento y por ser uno de los protagonistas del proceso de concentración que se está produciendo en el sector.

    Tallada habla de Amper

    En la rueda de prensa de Avanzit, su presidente, Javier Tallada dijo que habían entrado en el capital de Amper en el mes de mayo, de forma totalmente amigable, con la intención de colaborar en la creación de un grupo fuerte, de acuerdo con las necesidades del sector, pero ante la oposición del consejo de Amper han optado por salir.

    Añadió que el Consejo de Amper les propuso buscar compradores para ese 8,6 por ciento de capital para crear un núcleo duro en Avanzit, pero al no recibir ninguna propuesta han optado por vender.

    El presidente de Avanzit dijo que no es cierto, tal como afirma Amper, que son empresas con intereses diferentes ya que, de hecho Avanzit ha proporcionado a Amper el software del concurso ganado por esta última con el ejército suizo.

    La salida de Amper, explicó Tallada no supone renunciar a un futuro acuerdo para crear un gran grupo de tecnologías de la información en el sector.

    Precisamente Avanzit ha decidido encargar a un banco de negocios estudiar alianzas corporativas de cara a incrementar el tamaño de la empresa y configurar una compañía líder a nivel internacional en ingeniería, construcción y gestión de infraestructuras y en tecnologías y servicios, principalmente en los sectores de telecomunicaciones, energía y servicios públicos.