Empresas y finanzas

PP dice estas cuentas no son "instrumento" que necesita la economía española



    Madrid, 21 sep (EFECOM).- El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2008 no es el "instrumento" que necesita la economía española, que se enfrenta a una "muy clara" desaceleración en su ritmo de crecimiento.

    En rueda de prensa para comentar las cuentas del próximo año, Arias Cañete reiteró que "no responden a la realidad económica española" y que se basan en previsiones "totalmente obsoletas".

    En este sentido, explicó que el Gobierno espera para 2008 un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,3 por ciento, cuando, dijo, los expertos no prevén que aumente más allá del 2,8 o el 2,9 por ciento, lo que, en su opinión, hace que el techo de gasto de las cuentas -152.560 millones de euros- sea "excesivo".

    Además, afirmó que estos presupuestos son "poco ambiciosos" porque el superávit inicialmente previsto, sin contar con la Seguridad Social, "se reduce a la mitad".

    Por ello, instó al Gobierno a que no se entregue "al electoralismo" con el gasto público y le instó a que aspire a lograr un superávit mayor para que las "alegrías electorales de hoy" no se tornen "en las subidas de impuestos de mañana".

    El PP, explicó Arias Cañete, considera que con estas cuentas el gasto crece por encima de lo que lo hará la economía el próximo año, de forma que se incrementarán los desequilibrios de la economía española, es decir, la competitividad y el sector exterior.

    El responsable de Economía y Empleo del PP también denunció que la inversión en infraestructuras está "irracionalmente repartida" porque no se ha hecho desde el principio de solidaridad entre las comunidades autónomas, sino para que el Gobierno "compre votos donde más le interesa".

    Arias Cañete se refería así a los acuerdos sobre inversión en infraestructuras que Andalucía y Cataluña han cerrado con el Ejecutivo en los últimos días, lo que genera "un modelo" que puede dejar "marginada" a gran parte de España.

    En este sentido, reclamó al Gobierno que seleccione las inversiones según la rentabilidad económica y social que tengan, y no dando "prioridad" a los "intereses electorales".

    Arias Cañete también opinó sobre la rebaja fiscal de 2.300 millones que prevén las cuentas de 2008 y que hoy anunció el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

    Para el PP, este anuncio causa "sonrojo" porque Zapatero "cuenta una y se come veinte" ya que, según Arias Cañete, esta rebaja fiscal es la suma de las rebajas que prevé la ayuda de 2.500 euros por nacimiento o adopción de un hijo (conocido como "cheque bebé") y el nuevo plan de alquiler del Ministerio de Vivienda.

    Así, el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP indicó que su partido cree que el Gobierno tiene que adoptar medidas que reduzcan los impuestos de todos los ciudadanos, y volvió a pedir al Ejecutivo que aumente las ayudas del "cheque bebé" hasta los 3.000 euros y que sea para todos los niños nacidos este año. EFECOM

    pmv/cs