Economía/OPA.- CE sólo acepta una de las 12 condiciones impuestas a Enel y Acciona, referente a garantía de suministro
BRUSELAS, 21 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea indicó hoy que sólo una de las doce condiciones que impuso la Comisión Nacional de la Energía (CNE) a Acciona y Enel para concurrir a la OPA sobre Endesa está "justificada", la que hace referencia al requisito de garantizar el suministro de energía en casos de emergencia.
El portavoz de Competencia del Ejecutivo comunitario, Jonathan Todd, indicó que éste es el único de doce requisitos que está "justificado" y recordó que es el mismo que Bruselas ya admitió en el caso anterior sobre las condiciones de la CNE a E.on para hacerse con Endesa.
Sobre el resto Bruselas constató este viernes, todavía de manera preliminar, que violan el artículo 21 de su Reglamento de concentraciones, que reconoce la competencia exclusiva de la Comisión para mediar en operaciones que tienen una dimensión comunitaria, como es el caso de la que implica a Acciona, Enel y Endesa.
De esta forma, considera ilegales las condiciones que también han recurrido Enel y Acciona, como la que permite a la CNE revocar la autorización dada a la OPA si afecta negativamente al interés general o la obligación de Enel de presentar cada año un informe detallado ante el regulador español en el que explique su estrategia corporativa en aspectos que afecten al interés general o a la seguridad pública española.
Otra de las condiciones recurridas por las compañías y también cuestionadas por Bruselas alude a que si en algún consejo de administración o junta de accionistas se adopta una decisión que afecte a la seguridad española con el apoyo de la italiana, el organismo regulador podrá en el plazo de un mes ordenar su revocación con el objetivo de prevenir los riesgos adicionales relacionados con los poderes especiales que ostenta el Gobierno de la República italiana en la eléctrica.
Bruselas informó este viernes de sus conclusiones provisionales a las autoridades españolas, que ahora disponen de un plazo de 30 días para dar su punto de vista. En caso de que persistan las "preocupaciones" de la Comisión, ésta podría decidir definitivamente que España ha infringido el artículo 21 del reglamento de concentraciones y exigir la retirad de las condiciones que son incompatibles con el Derecho de la UE, explicó en un comunicado.
En caso negativo, podría ocurrir lo que ya pasó en marzo de este año, que Bruselas denuncie a España ante el TUE, en este caso por las condiciones que impuso la CNE a la entonces empresa interesada por Endesa, la eléctrica alemana E.on.