Empresas y finanzas

El euro mortifica a Airbus: si la divisa única sigue subiendo cancelará nuevos proyectos



    Gráfico EADSEl fabricante europeo de aviones Airbus no podrá invertir en nuevos programas y deberá ampliar su plan de ajuste económico si el euro, que ha marcado otro máximo histórico superando los 1,41 dólares, continúa durante mucho tiempo en las alturas, según afirmó el director general del grupo, Frabrice Brégier.

    Un euro fuerte "no nos permitirá invertir en el lanzamiento de nuevos programas", aseguró en la radio "BFM" el número dos del fabricante aeronáutico, que paga la mayor parte de sus gastos en euros y vende sus aviones en dólares.

    Señaló que un euro a 1,45 dólares supone al grupo "mil millones de euros de esfuerzos suplementarios" de ahorro, y recordó que el plan de ajuste, elaborado en base a una tasa de cambio de 1,35 dólares por euro, prevé unas economías de 2.000 millones de euros anuales hasta 2010.

    Brégier indicó que Airbus planea incrementar sus compras en dólares para contrarrestar los efectos de la subida del euro y señaló que para el programa A350, el futuro avión de larga distancia y mediana capacidad, la mitad de los gastos se harán en la divisa estadounidense.

    El número dos de Airbus hizo un llamamiento al Banco Central Europeo (BCE) para que "tome decisiones que faciliten las exportaciones de Europa", en una clara referencia a una bajada de los tipos de interés.