Empresas y finanzas

Reservar viajes por Internet es cada vez más frecuente entre los españolesEl número de agencias de viajes en España llega a su techo, según Amadeus



    Internet está ganando terreno a las agencias de viajes a la hora de preparar una salida. Según un informe elaborado por Amadeus España, proveedor de tecnología para el sector, las reservas aéreas online hasta junio se incrementaron un 46,6%, mientras que las agencias físicas 'al uso' están a punto de "tocar techo".

    Las compras de billetes de avión vía Internet aumentaron el 46,4% con respecto al mismo semestre de 2006, y pasaron a representar el 16,5% del total de las procesadas por medio de Amadeus España.

    Según detallan, este aumento muestra que el segmento de viajes programados a través de la Red en España "sigue los pasos de otros mercados europeos" como el alemán, el británico o el francés, donde se incrementa paulatinamente su peso con respecto al total.

    En opinión de la compañía, esta tendencia del consumidor a reservar sus viajes cada vez más a travél del medio online tiene que ver, además, con la una situación económica y crediticia "menos favorable".

    Saturación en el sector

    Por otra parte, Amadeus considera que el volumen de agencias de viajes en España es tal que podría llegar a haber una saturación en el sector, que "está llegando a su techo". El número de oficinas conectadas a Amadeus aumentó en el primer semestre sólo un 1,7%, incremento que es inferior a los recogidos en ejercicios anteriores, ya que en el mismo período de 2006 fue del 5,6%, y en 2005, del 8,5%.

    Entre los meses de enero y junio se conectaron a la red de Amadeus 156 nuevas agencias, con lo que su número actual asciende a 9.172, de las que casi el 50% son pymes (pequeñas y medianas empresas).

    En cuanto a distribución geográfica de las agencias de viajes conectadas a Amadeus España, el 21,2% está en Madrid (1.950 oficinas) y el 17,7%, en Cataluña (1.629 puntos de venta). Les siguen Andalucía, con 1.203 puntos de venta (el 13,2%); la Comunidad Valenciana, con 832; y el País Vasco, con 567 agencias de viajes conectadas a Amadeus España.

    Las comunidades con mayor número de altas son Andalucía, con 36 nuevos puntos de venta; Madrid, con 21; la Comunidad Valenciana, con 19, y Canarias, con 17 agencias más.

    Porcentualmente, los mayores incrementos se sitúan en Murcia, el 8%; Castilla La Mancha, el 4%, y Andalucía, el 3%. En La Rioja, Navarra, País Vasco, Extremadura, Baleares y Aragón hubo crecimientos planos o decrecimientos, mientras que Cantabria se apuntó el mayor retroceso del 4,6%.