Javier Díaz, director general de Intermec Technologies, S.A.: "El almacén está a las puertas de una segunda revolución tecnológica"



    Los retos del almacén del futuro

    ? En los próximos dos años, la mitad de los almacenes actuales van a acometer una profunda renovación tecnológica que tiene como elementos centrales las tecnologías de identificación por voz, la RFID y los nuevos sistemas de lectura de códigos de barras de dos dimensiones.

    ? Intermec presentó una extensa variedad de productos y tecnologías dirigidas a este entorno: ordenadores de mano, lectores de códigos de barras, RFID e impresoras.

    Intermec celebró el pasado 17 de septiembre en Madrid un seminario tecnológico monográfico centrado en las tecnologías y soluciones para el entorno de almacenes y centros logísticos. El seminario, que contó con la presencia de casi un centenar de asistentes, representando a 52 compañías tecnológicas, (integradores y VARs) sirvió para analizar en profundidad una de las áreas de negocio de mayor crecimiento en los próximos años y las diferentes soluciones tecnológicas que protagonizarán este cambio.

    Para Javier Díaz, director general de la compañía, "el almacén se encuentra en estos momentos a las puertas de una segunda revolución tecnológica, de importancia similar la vivida hace ahora quince años con la llegada de las redes inalámbricas y los sistemas de gestión en tiempo real". En este momento, según Díaz, los retos son otros: "por un lado es necesario seguir incrementando la productividad en las operaciones interiores; y, por otro, integrar de manera transparente la actividad del almacén con el resto de procesos logísticos, anteriores y posteriores. Sólo así será posible que el almacén responda a las extremas exigencias de la cadena de suministro, desde el fabricante al consumidor final. Y esto no es posible sin la inversión intensiva en nuevas tecnologías", añadió Díaz..

    Según estudios de las principales consultoras internacionales, la inversión en tecnologías de la información del segmento de almacenes crecerá a un ratio del 12 por ciento anual durante los próximos cinco años. Dentro de esta cifra, lo más destacado es que la mitad de los almacenes que ya trabajan con sistemas en tiempo real van a acometer en los próximos dos años profundas renovaciones tecnológicas. Estas renovaciones se centrarán en aplicaciones relacionadas con la tecnología de reconocimiento de voz, el despliegue de la RFID o los sistemas de identificación con códigos bidimensionales.

    Otro de los aspectos claves en esta segunda revolución tecnológica reside en el fenómeno de la subcontratación. La externalización de los servicios de almacenamiento por parte de fabricantes de productos de consumo o minoristas está exigiendo a los prestatarios de este servicio inversiones intensivas en tecnologías de la información para poder alcanzar los niveles de servicio requeridos por sus clientes. Esta externalización seguirá creciendo en los próximos años haciendo de la innovación tecnológica uno de los valores clave para acceder a este tipo de contratos.

    Nuevas tecnologías

    El seminario analizó la realidad del almacén desde diferentes perspectivas tanto operativas como tecnológicas: los entornos de congelados, la evolución tecnológica de la carretilla como centro de proceso de datos, los almacenes con productos de alta peligrosidad, la tecnología de reconocimiento de voz, la RFID o los nuevos sistemas de impresión inteligente.

    Para Javier Díaz, "en el almacén del futuro van a convivir una inmensa variedad de tecnologías que le conviertan en un dinamizador del resto de procesos de la cadena. Los operadores logísticos desempeñan procesos variados y cada proceso exigirá una tecnología diferente. Por ello, la clave para fabricantes como Intermec será ofrecer soluciones tecnológicas lo más flexibles y abiertas posibles".

    Intermec destacó asimismo el papel de los integradores y revendedores de valor añadido en este entorno. Según datos a nivel mundial cerca del 70 por ciento de las soluciones comercializadas en almacenes son realizadas por la red de distribución y el resto por los fabricantes. Un porcentaje que tiende a aumentar en los próximos años y que revela asimismo las oportunidades que existen en este segmento de mercado.

    Novedades de Intermec para entornos de almacén

    Las novedades que adelantó la compañía para este segmento de negocio cabe catalogarlas en tres áreas:

    ? Códigos 2D.- A nivel de tecnologías de identificación está creciendo espectacularmente el uso de códigos de dos dimensiones en entornos de almacén ya que multiplican por decenas de veces la capacidad de información respecto a los códigos de barras de una dimensión. En este entorno, Intermec ha anunciado su revolucionario motor de lectura EX25, capaz de leer códigos de una y dos dimensiones a distancias que van desde los 15 centímetros a los 15 metros. Este motor de lectura ya se ha integrado en el terminal de mano CK31 y el lector SR61, ambos dirigidos a operaciones en el almacén.

    ? Voz.- Intermec anunció la integración del software de reconocimiento de voz en el terminal de carretilla CV30. Este software, que ya opera en la serie 700 de ordenadores portátiles, trabaja en un entorno totalmente abierto, por lo que permite a los usuarios utilizar, además de la voz, otras tecnologías de identificación como el código de barras y la RFID y ofreciendo al usuario mucha más flexibilidad frente a los equipos y tecnologías propietarias.

    ? RFID.- Finalmente en tecnología RFID, la compañía anunció un nuevo lector de mano, el IP30, con el que Intermec añade un nuevo modelo a su oferta de lectores compuesta además por equipos fijos y equipos de carretilla.

    Acerca de Intermec

    Intermec Inc. (NYSE:IN) desarrolla, fabrica e integra tecnologías para la identificación, trazabilidad y gestión de activos a lo largo de la cadena de suministro. Estas tecnologías forman un núcleo que incluye RFID, terminales móviles, sistemas de captura de datos, impresión de códigos de barras y etiquetas. Los productos y servicios de la compañía permiten a clientes de múltiples sectores mejorar su productividad, calidad y capacidad de respuesta en sus operaciones empresariales. Visite nuestra web: www.intermec.es