Intel combinará WiMAX y una amplia variedad de dispositivos móviles para dar forma al futuro de Internet de banda ancha inalámbrico en el mundo
Los ejecutivos de Intel Corporation han prometido hoy que el despliegue pendiente de la tecnología WiMAX - una innovación permanente de su popular tecnología de procesador Intel® Centrino® Duo para ordenadores portátiles y para una nueva serie de dispositivos conectados a Internet- va a marcar el comienzo de una nueva etapa en informática inalámbrica conectada a banda ancha más fiable, a partir del año que viene. El desarrollo de equipos más pequeños, rápidos y con menor consumo de energía va a permitir a los consumidores cambiarse a esta combinación de tecnologías que permiten el empleo de Internet para disfrutar de actividades como entretenimiento, utilización en entornos empresariales y personalización de un gran numero de contenidos.
"Intel es, indiscutiblemente, líder en el mercado actual, suministrando unos ordenadores portátiles que ofrecen a los usuarios el rendimiento que desean, además de unas baterías muy duraderas y la mejor experiencia en Internet," ha afirmado David (Dadi) Perlmutter, vicepresidente senior de Intel y director general del Grupo de Movilidad. "Los usuarios móviles necesitan cada vez más tecnologías que potencien su estilo de vida, y desean utilizar cada vez más dispositivos que a su vez sean más y más diminutos para facilitarles la movilidad, la conectividad, y el acceso a todas las prestaciones que ofrece Internet. Intel va a satisfacer estas necesidades, proporcionándoles nuestros más recientes procesadores de 45 nm. y la tecnología WiMAX para los ordenadores portátiles, así como Dispositivos Móviles para Internet (Mobile Internet Devices, MIDs) en el año 2008, además de utilizar algunas de estas tecnologías para ofrecer equipos informáticos asequibles e Internet a comunidades y economías emergentes en todo el mundo."
Perlmutter continuó ocupándose de la capacidad de Intel para ofrecer procesadores móviles avanzados basados en la innovadora tecnología de silicio de puerta de metal High-k (Hi-k), una tecnología que permite ahorrar energía, proporcionando a las baterías la gran duración que precisan los usuarios que se encuentran siempre en desplazamiento. Asimismo, mostró lo que los usuarios van a poder experimentar en términos de mayor rendimiento y vida de las baterías, cuando la próxima generación de la tecnología de procesador Centrino Duo se lance, equipada con procesadores móviles de doble núcleo de 45 nm. Hi-K de Intel, cuyo nombre código es Penryn.
Perlmutter también dio a conocer las mejoras en gráficos en los nuevos ordenadores portátiles basados la próxima generación de Centrino Duo, desentrañando los secretos de las tecnologías avanzadas para gráficos que mejoran la experiencia visual, especialmente las aplicaciones basadas en tecnología DirectX 10.
A finales de 2008, la tecnología de procesador "Montevina", también basada en Penryn, abarcará una amplia gama de diseños de ordenadores portátiles, desde los equipos más diminutos a los portátiles de gran tamaño. Los usuarios que utilicen equipos basados en tecnología Montevina van disfrutar de capacidades para HD-DVD*/Blu-ray*, además de contar con soporte para la próxima generación de funciones para seguridad y gestión empresariales. Montevina va a ser la primera tecnología de procesador Centrino de Intel que va a ofrecer a los ordenadores portátiles la opción de contar con tecnologías integradas Wi-Fi y WiMAX para mejorar el acceso a banda ancha inalámbrica.
La conectividad WiMAX ofrece acceso multi-megabit, mejor rendimiento y una cobertura mayor en comparación con otras alternativas para acceso mediante banda ancha inalámbrica, algo que resulta esencial a medida que los consumidores deseen acceder a contenidos generados por los usuarios, a vídeos de alta definición, música, fotografías, y otros archivos de gran tamaño, cuando se encuentren en movimiento. Perlmutter demostró también diversas capacidades de la tecnología móvil WiMAX con tres vehículos móviles que pasaron entre la audiencia que asistió al Intel Developer Forum, incluyendo un Segway, un carro eléctrico para golf y una scooter.
Perlmutter también destacó que el empleo de las nuevas tecnologías desarrolladas para ahorrar energía puede franquear todas las barreras económicas, permitiendo el suministro de soluciones a muy bajo coste.
Todas las prestaciones de Internet en su bolsillo
Anand Chandrasekher, vicepresidente senior de Intel y director general del Grupo de Ultra-Movilidad, describió la evolución de Internet móvil personal, haciendo hincapié en el mapa de producto de Intel para silicio que va a hacer posible unos enormes ahorros en consumo de energía y en tamaño del empaquetado. También dio a conocer una gama de empresas líderes del sector que están colaborando con Intel para el establecimiento de las categorías MID y PCs Ultra Móviles (ultra-mobile PC, UMPC).
"Los usuarios móviles desean utilizar todas las prestaciones que les ofrece Internet en cualquier momento y lugar, además de poder acceder a estos servicios de forma inalámbrica con sus dispositivos de bolsillo," afirmó Chandrasekher. "En el primer semestre de 2008, Intel va a hacer realidad esos deseos con nuestra primera plataforma diseñada desde su base para dispositivos MIDs y UMPCs ? una plataforma con nombre código ?Menlow? que va a reducir 10 veces más el consumo de energía en comparación con los primeros dispositivos UMPCs existentes en el mercado. En el año 2009, vamos a ofrecer nuestra plataforma de próxima generación ? con nombre código ?Moorestown?- que va a ampliar en gran medida la duración de las baterías, reduciendo 10 veces el consumo del equipo en inactividad, en comparación con la tecnología Menlow."
La plataforma Menlow se basa en la tecnología "Silverthorne", un procesador de 45 nm basado en microarquitectura Hi-k con bajo consumo de energía, y en el chipset de próxima generación con nombre código "Poulsbo." La plataforma Menlow también cuenta con prestaciones opcionales para comunicaciones como, por ejemplo, las tecnologías Wi-Fi, 3G y WiMAX, para permitir al usuario estar siempre conectado.
Chandrasekher mostró algunos primeros prototipos en funcionamiento, resultado del establecimiento
de la Mobile Internet Device Innovation Alliance hace seis meses.
"Juntos, los miembros de la Alianza han trabajado para resolver auténticos retos en ingeniería, incluyendo la gestión del consumo eléctrico, las comunicaciones inalámbricas, y la integración del software," indicó Chandrasekher.
Chandrasekher ofreció las primeras informaciones sobre Moorestown, que consiste en un diseño de tipo "sistema sobre un procesador" (system on chip, SOC), que combina la CPU, gráficos, vídeo y un controlador de memoria en un único procesador. Un MID basado en tecnología Moorestown contará con un ahorro de energía en modo de inactividad 10 veces superior al consumo actual de la plataforma Menlow en el año 2008, ofreciendo a los usuarios baterías más duraderas en equipos más pequeños.
Según Chandrasekher, las categorías de dispositivos UMPC y MID continúan registrando un gran impulso en el sector. Para ilustrar el apoyo de la compañía a estos equipos, Chandrasekher dio la bienvenida al escenario a Mark Shuttleworth, fundador y consejero delegado de Canonical*, quien se ocupó de la entrada de la compañía en el segmento de los MIDs. Shuttleworth mostró la primera versión de prueba del Ubuntu Mobile en una plataforma de MID basada en tecnología Intel Menlow.
Asimismo, Chandrasekher invitó al escenario a Al Ramadan, vicepresidente senior de la Unidad Empresarial de Soluciones y Dispositivos Móviles de Adobe. Ramadan describió Adobe* AIR*, ocupándose de la combinación de los MIDs con las aplicaciones Adobe AIR para ofrecer experiencias innovadoras y atractivas para los usuarios. Las aplicaciones Adobe AIR van a ofrecer soporte a las futuras plataformas Menlow basadas en Windows y Linux.
Intel, el líder mundial en innovación de silicio, desarrolla tecnologías, productos e iniciativas para mejorar continuamente la forma de trabajo y de vida de las personas. Para más información, visite la dirección www.intel.es, www.intel.es/pressroom o blogs.intel.com.