Empresas y finanzas

Secretario del Tesoro insta al Congreso a que eleve el límite de la deuda



    Washington, 19 sep (EFECOM).- El secretario del Tesoro, Henry Paulson, instó hoy al Congreso a elevar el límite de la deuda pública de EEUU y alertó de que la incertidumbre sobre el tema aumentaría la volatilidad en los mercados.

    En un mensaje al senador demócrata Robert Byrd, de West Virginia, Paulson instó al Senado a que incremente el límite de la deuda, que actualmente es de 8,965 billones de dólares, "tan pronto como sea posible".

    Se prevé que la deuda del país llegue a su límite legal el 1 de octubre, tras lo cual no se pueden pedir más fondos prestados y puede haber una suspensión de pagos, algo que jamás ha ocurrido.

    "En vista de los acontecimientos actuales en los mercados financieros, que serían exacerbados por la incertidumbre en el mercado de títulos del Tesoro (de EEUU), insto al Senado a aprobar el proyecto de ley del Comité de Finanzas para aumentar el límite de la deuda tan pronto como sea posible", declaró Paulson.

    La Cámara de Representantes ya aprobó en mayo pasado un incremento hasta los 9,115 billones, mientras que el pleno del Senado todavía no ha votado sobre la medida.

    El Congreso ha subido cinco veces el límite de la deuda nacional, desde que George W. Bush llegó a la Casa Blanca en 2001, lo que para los demócratas es una muestra de su descontrol fiscal.

    La última vez fue en marzo de 2006, cuando el tope ascendió en 781.000 millones de dólares para dejarlo en 8,9 billones de dólares; en un principio el techo fijado para ese año fue de aproximadamente 8,1 billones de dólares.

    Una vez más Estados Unidos se acerca a la cifra máxima, según el Tesoro.

    Si no prospera la petición de Paulson, Estados Unidos caería en suspensión de pagos (sueldos de los funcionarios, pagos a contratistas, etc), o se vería obligado a paralizar el gobierno.

    La última extensión fue difícil de lograr para el Tesoro, que se vio obligado a dejar de hacer depósitos en un fondo de pensiones y de seguros por invalidez para funcionarios del gobierno e incluso tuvo que retirar dinero de esa cuenta.

    El departamento devolvió el dinero con los intereses correspondientes cuando pudo volver a pedir prestado.

    Al final, el Senado aprobó la subida del límite de deuda con tan sólo cuatro votos de margen.

    En su carta, Paulson dijo no querer verse obligado a tomar ese tipo de medidas de nuevo. EFECOM

    jab-pgp/cma