Congreso aprueba una moción para reducir impacto del aeropuerto de Barajas
Madrid, 18 sep (EFECOM).- El Pleno del Congreso aprobó hoy una moción de IU-ICV en la que se insta al Gobierno a realizar esfuerzos para que el diseño de las nuevas rutas del aeropuerto de Barajas se realice con el criterio de mínimo impacto en las poblaciones cercanas.
En la iniciativa, que fue aprobada por 299 votos a favor, uno en contra y una abstención con un texto de transacción fruto del debate, se pide al Ejecutivo central que el diseño de las nuevas rutas tanto de salida como de entrada, en configuración norte y sur, se realice buscando el equilibrio con la capacidad operativa del aeropuerto en coordinación con los ayuntamientos afectados.
También se exige el cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de noviembre de 2001, en especial, en lo referido a las compensaciones ambientales como consecuencia de los daños producidos en el Lugar de Interés Comunitario (LIC) en las cuencas de los ríos Jarama y Henares.
Estas medidas, según el texto, deberán aplicarse en los municipios más afectados, en colaboración con los ayuntamientos y la Comunidad de Madrid.
Además, se solicita la ampliación de los mecanismos de control de la calidad del aire y de contaminación atmosférica de los municipios y barrios del entorno aeroportuario, a través de la coordinación de la red de control del aeropuerto, de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid.
Asimismo, se plantea al Gobierno que facilite la participación en la gestión ambiental del aeropuerto a través de la inclusión de representantes de las Asociaciones de Vecinos en los órganos de seguimiento y control.
La iniciativa propone la tramitación del Proyecto de Ley sobre las tasas aeroportuarias con el objetivo de fomentar la utilización de flotas con mejores características medioambientales por las compañías aéreas.
La diputada de IU Montserrat Muñoz denunció "el deterioro de la calidad de vida" de los vecinos de Barajas por las "sucesivas ampliaciones del aeropuerto".
Muñoz explicó que "la última ampliación, con la construcción de dos nuevas pistas aprobada en el año 2001 por el Gobierno del PP, multiplicó los impactos ambientales sobre la población de más de treinta municipios de la Comunidad de Madrid".
La parlamentaria socialista Dolores García-Hierro destacó el "buen acuerdo" de la Cámara Baja, con el que "gana el aeropuerto de Barajas, los vecinos y todos los madrileños", tras indicar que el actual Gobierno heredó "una situación irreversible".
El diputado del PP Ismael Bardisa consideró "un avance" la moción pactada por todos los grupos para impulsar el cumplimiento de todos los compromisos para reducir el impacto ambiental del aeropuerto de Barajas.
La portavoz de ERC Rosa María Bonás expresó su apoyo a la moción "en solidaridad con los vecinos de Barajas" y resaltó que el problema de fondo es la materialización de una infraestructura de interés general en contra del bienestar de los vecinos.EFE
xh/rs/sv