El Sabadell esperará a que las cajas se saneen para comprar
Oliu dice que "es hora de pescar cuota comercial en un mar revuelto" y prevé que el crédito crezca "un 2 ó 3% este año"
barcelona/MADRID. El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, se revuelve en el campo de las adquisiciones con gran comodidad. Ayer durante la rueda de prensa de presentación de resultados anuales, aseguró que la entidad que preside "no tiene previsto participar en el proceso de recapitalización y conversión de las cajas de ahorro en bancos". En su opinión, "lo más prudente es esperar a que transcurran los seis meses que les da el Gobierno para su transformación" y luego, "el futuro está abierto", sentenció. De esta forma, el presidente del Sabadell descarta entrar como socio capitalista en alguna caja en esta primera fase de reconversión y prefiere esperar a que las cajas estén recapitalizadas, ya sea por inversores privados o a través del fondo público de reestructuración bancaria, Frob. En su opinión ahora es hora de "pescar en río revuelto y aprovechar toda esta transformación para ganar cuota comercial a nuestros competidores".
Más crédito en 2011
En la misma presentación, Oliu aseguró que este año el Sabadell prevé un crecimiento del crédito del orden del 2-3 por ciento "sin contar con el que nos aporta el Banco Guipuzcoano". El incremento, aunque es pequeño, está muy por encima del 0,5 por ciento que aumentó en 2010. En el trienio 2011-2013, el Sabadell se ha fijado un crecimiento del crédito del 5 por ciento, pero el despegue se espera a partir de 2012. "Este año esperamos llegar al punto máximo de morosidad, que a 31 de diciembre fue de 5,01 por ciento", anunció Oliu. La morosidad por préstamos inmobiliarios ascendió al "15,31 por ciento".
En cuanto a los requisitos de capital, el presidente del Sabadell aseguró que "hemos cerrado 2010 con un core capital del 8,2 por ciento, según normas de Basilea II y la aplicación de Basilea III nos puede suponer un descuento del 0,5 que, a finales de 2011 ya habremos recuperado sin problemas". Respecto a los vencimientos de deuda, desveló que el miércoles pasado el banco amortizó una emisión de "1.600 millones sin acudir al mercado" y que para el resto del ejercicio "quedan otros 1.663 millones". La entidad espera el momento adecuado para emitir deuda.
Banco Sabadell ganó 380 millones en 2010, un 27,3 por ciento menos que en 2009, ya que dedicó 968 millones a dotaciones por insolvencias y provisiones.
s Más información relacionada con este tema en www.eleconomista.es