Empresas y finanzas
Internautas: La sentencia de la UE no es completa sin acción de los Gobiernos
Madrid, 17 sep (EFECOM).- El presidente de la Asociación de Internautas, Victor Domingo, señaló hoy que la sentencia del Tribunal de primera Instancia de la UE que confirma la multa de 497,2 millones de euros a Microsoft, se quedaría incompleta si los gobiernos no impulsaran los estándares abiertos y su regulación.
En declaraciones a EFE Victor Domingo dijo que los Gobiernos deben asesorar a los usuarios sobre los sistemas operativos abiertos ya que cuando se compra un ordenador tiene configurado un sistema propietario y el usuario no sabe cambiarlo.
Dijo que España ha avanzado ya mucho con la creación del Centro Nacional de Referencias de Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (CENATIC) basadas en Fuentes Abiertas, ubicado en Almendralejo (Badajoz), y con él tiene la oportunidad de difundir este tipo de tecnologías.
Afirmó que en la actualidad no se puede acceder a los portales de la administración pública con tecnologías no propietarias, excepto la Agencia Tributaria que es compatible con todos los sistemas.
Por su parte, la Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha hecho pública una nota en la que se felicita por la sentencia y dice que la medida es positiva para los usuarios, el mercado y el desarrollo de la sociedad de la información.
Pide a la Comisión Europea, el Gobierno español y a sus comunidades autónomas "que tengan los ojos abiertos ante las prácticas de Microsoft a fin de tomar medidas contra éstas y otras actuaciones encaminadas a coartar la libre competencia y, con ello, los intereses de los consumidores.
También señala que la preinstalación en equipos informáticos del sistema operativo Windows condiciona las decisiones del usuario y les impone el pago de las licencias.EFECOM
aigb/mdo