Empresas y finanzas
SIDSA conquista el mercado internacional con su tecnología de TV digital
La compañía española se alía con operadores y radiodifusores de TV digital para impulsar su expansión internacional
La compañía española, SIDSA, está impulsando el desarrollo de la tecnología de TV digital en el mercado internacional. Su pujanza tecnológica le ha llevado a convertirse en una de las PYMES españolas que más exporta, y a liderar varias redes de TV digital en diversos países.
17 de septiembre de 2007.- La empresa española SIDSA, proveedor internacional de TV digital, está cada vez más presente en el mercado internacional de TV digital, que ya supone más del 80 por ciento de sus ingresos. La compañía, con sede en Madrid, está reforzando su expansión con la entrada en nuevos países, la apertura de oficinas internacionales (en Moscú y Hong Kong) y la participación en ferias audiovisuales como la reciente IBC en Ámsterdam, donde abanderó la representación española.
Su tecnología está protagonizando el desarrollo del mercado de la TV digital en el mundo, lo que le ha convertido en una de las PYMEs españolas que más exporta y con más pujanza en el panorama internacional. Su reciente entrada en los mercados de la TV móvil, en el estándar DVB-H, en Rusia e Irán y su papel activo en la feria audiovisual IBC con la emisión de 7 canales de televisión a través del móvil avalan esta trayectoria. En España, SIDSA también está presente en la TV Digital, impulsando, desde su participación en AETIC (La Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España) y el DVB Group, el desarrollo de la televisión digital terrestre, y participando, junto con Axión y los principales operadores móviles, en experiencias de TV móvil en el estándar DVB-H.
SIDSA ha desarrollado importantes soluciones tecnológicas que ayudan a los operadores y radiodifusores de televisión a posicionarse en los ámbitos de la TV digital terrestre (TDT), TV móvil (DVB-H) y TV sobre IP (IPTV).
Su plataforma POLAR PLUS incluye TV digital terrestre (DVB-T), cable (DVB-C), satélite (DVB-S) y móvil (DVB-H). Basada en el protocolo IP, POLAR PLUS es la plataforma más pequeña e interoperativa del mundo. En la reciente feria IBC, la organización del envento eligió a SIDSA para operar a través de POLAR PLUS una red de TV móvil DVB-H con 7 canales de televisión, utilizando CBMS y OMA BCAST
Sistemas de Acceso Condicional
En cuanto a sistemas de Acceso Condicional, SIDSA ofrece la Familia KeyFly, un sistema de seguridad para cada entorno con KeyFly CDN y KeyFly Broadcasting. KeyFly CDN es un sistema de codificación específicamente diseñado para distribuir redes terrestres en enlaces por satélite, que se podrá utilizar para una eventual emisión de la plataforma de televisión digital terrestre a través del satélite para proteger los derechos y evitar el pirateo. KeyFly Broadcasting es el Sistema de Acceso Condicional más seguro del mercado, que soporta todo tipo de modelos de negocio.
El chip demodulador DVB-H
La compañía también cuenta con modelos de referencia DVB-H para televisión móvil, basados en circuitos integrados, así como su solución de software DVB-H. SIDSA lidera la última tecnología y en la feria lanzará su nueva IP para televisión digital por satélite, DVB-SH.
Sobre TV sobre IP, SIDSA cuenta con una plataforma que permite distribuir el triple play (telefonía, Internet y TV), así como servicios de vídeo bajo demanda.
SIDSA es un proveedor de semiconductores de acceso a banda ancha y sistemas de TV Digital. Los productos de SIDSA permiten a los radiodifusores y operadores distribuir contenido multimedia sobre redes fijas o móviles. Su gama de productos incluye tecnología DVB-H para TV móvil, plataformas de difusión y pasarelas y soluciones de acceso condicional. Su gran experiencia en diseños de circuitos integrados, complejos sistemas integrados en chips o en el desarrollo de software embebido son la base que diferencia sus productos. Creada en 1992 y con sede en Madrid, SIDSA está participada por los grupos de inversión Inova y Baring Group, La compañía está reforzando su expansión internacional y acaba de abrir dos nuevas oficinas en Moscú y Hong Kong.