Empresas y finanzas

Donpiso prevé concentración de agencias inmobiliarias por cambio de ciclo



    Madrid, 17 sep (EFECOM).- La empresa de intermediación inmobiliaria Donpiso prevé que entre el 20 y el 25 por ciento de las pequeñas agencias del sector que operan actualmente en el mercado español se integrarán en grandes redes de franquicia, según informó hoy la empresa en un comunicado.

    Explicó que esta previsión responde a la necesidad de hacer frente al cambio de ciclo del sector, marcado por una desaceleración del aumento del precio de la vivienda y por la tendencia alcista de los tipos de interés.

    Este nuevo ciclo, lejos de suponer una crisis, representa una "oportunidad de negocio" para la industria inmobiliaria, ya que favorecerá un proceso de concentración durante los próximos dos años.

    Este proceso se llevará a cabo en un sector marcado por su "excesiva atomización, con multitud de pequeños operadores carentes de sinergias y economía de escala que generan las grandes redes".

    La compañía consideró que se generará un mercado global de gran escala donde sólo se mantendrán entre cinco y diez grandes grupos que promoverán acuerdos de colaboración y la búsqueda de sinergias entre las distintas agencias y redes.

    Así, apuntó a que la tecnología representará un papel crucial en el servicio al usuario final, a través del desarrollo de potentes intranets y bolsas de inmuebles que favorezcan el acceso e intercambio de pisos en los mercados nacionales e internacionales.

    Asimismo, el ajuste del mercado inmobiliario está obligando a los grandes grupos inmobiliarios a rediseñar su concepto comercial, de márketing y publicidad.

    De esta forma, dejarán de ser "meros expendedores" de pisos para convertirse en "estrategas empresariales", capaces de adaptarse a las nuevas necesidades de un público más sofisticado que demanda servicios de mayor especialización y valor añadido.

    Las redes también reforzarán los procesos de formación de sus asociados prestando asesoramiento jurídico-legal y desarrollando nuevas técnicas de márketing e instrumentos de venta así como mediante la introducción de nuevas soluciones financieras e hipotecarias.

    Donpiso reconoció que en este año se ha producido una importante caída de la demanda activa -el volumen de transacciones ha disminuido un 25 por ciento en el primer trimestre-.

    Este descenso se debió principalmente a la subida de los tipos de interés (seis veces en lo que va de año), así como al endurecimiento de las condiciones de los créditos hipotecarios por parte de las entidades financieras.

    Asimismo, la empresa consideró necesario encontrar un punto de equilibrio entre las espectativas de los vendedores, que piensan que su vivienda vale más de lo que vale, y de los compradores, que están convencidos de que los precios de la vivienda bajarán y, por tanto, aplazan su decisión de compra. EFECOM

    mvm/mdo