La UE se compromete a impulsar estabilidad financiera en países Mediterráneo
Oporto (Portugal), 15 sep (EFECOM).- Los ministros de Finanzas de la UE (Ecofin) se comprometieron hoy con los países de la ribera sur del Mediterráneo a impulsar el desarrollo económico y la estabilidad financiera en esa región.
Tras el Ecofin informal que les reunió en Oporto, los Veintisiete mantuvieron hoy un encuentro con los representantes de los diez países que forman parte del llamado "proceso de Barcelona" -Marruecos, Túnez, Argelia, Egipto, Israel, Jordania, la Autoridad Nacional Palestina, Líbano, Siria y Turquía-.
En rueda de prensa, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, recordó que el principal reto que afrontan estos países, para el que cuentan con el apoyo de la UE, es incrementar el crecimiento y el empleo, para garantizar a su población unas condiciones de vida decentes.
Para lograr ese objetivo, los ministros de ambas riberas del Mediterráneo coincidieron en que es fundamental el saneamiento de las finanzas públicas, pero también reforzar la estabilidad de sus sistemas financieros y la integración de éstos con el de la UE.
El ministro portugués de Finanzas, Fernando Teixeira dos Santos, anunció la puesta en marcha de una red de expertos de ambas zonas para intercambiar experiencias sobre gestión de las finanzas públicas y facilitar así a los países del Mediterráneo la consolidación. EFECOM
epn/cs