Empresas y finanzas

Wall Street y Silicon Valley inician una batalla para reclutar a los mejores

    Foto: Archivo


    Las empresas de corretaje de Wall Street, firmas que se dedican a actuar como mediadores en la compraventa de productos financieros, han iniciado una auténtica batalla en Estados Unidos para reclutar a los mejores talentos. Resulta complicado luchar contra el prestigio de trabajar en empresas como Facebook o Google, pero no están dispuestas a dejar escapar a más geeks, término que define a los auténticos frikis tecnológicos. Por eso, les ofrecen salarios más competitivos y prestaciones que van más allá del ámbito laboral.

    Los empleados de la corredora Chopper Trading en Chicago, por ejemplo, pueden jugar al billar o a los videojuegos en una sala que la empresa tiene adaptada para tal fin, explica en un artículo The Wall Street Journal. Además tienen disponibles entradas para el baloncesto o para espectáculos musicales una una vez ha cerrado el mercado en Estados Unidos.

    Estas compañías prometen un estilo de vida diferente, si bien saben que el dinero es una buena razón de peso que puede hacer decantar la balanza hacia una empresa u otra. Un programador de operaciones de alta frecuencia con un título universitario puede ganar entre 75.000 y 95.000 dólares (55.000 y 70.000 euros) en su primer año, más una bonificación, que puede sumar entre un 10 y un 50%, según indica Objective Paradigm, una firma de reclutamiento.

    Evitan la rotación de personal

    La suma de todas estas ventajas les permite competir con los gigantes de Silicon Valley y evitar la rotación de personal. La cuestión es que no dan razones a los trabajadores para que se vayan a otra parte.

    El WSJ explica que la reputación del sector del corretaje se vio perjudicada como consecuencia de la crisis financiera y el súbito colapso de los mercados, lo que llamó la atención de los reguladores.

    La competencia por nuevos empleados comienza en las universidades, donde tanto las firmas de tecnología como las de corretaje buscan estudiantes de ingeniería y sistemas, explica el periódico.