Empresas y finanzas

Industria señala alza precios es consecuencia competencia feroz y niega pacto



    Madrid, 13 sep (EFECOM).- Los industriales del sector lácteo aseguran que la fuerte subida de precios, que ha superado el euro por litro en varias marcas, es consecuencia de una "competencia feroz" entre empresas por afianzar su posición en el mercado y niegan la existencia de cualquier tipo de concertación de precios.

    Según explicó hoy a Efeagro el director de la Federación Nacional de Industria Lácteas (Fenil), Luis Calabozo, "si hubiese habido algún tipo de pacto, no se hubiera llegado a estos precios, tanto en origen como de venta al público".

    El presidente de la Comisión Nacional de Competencia (CNC), Luis Berenguer, indicó ayer en conferencia de prensa que este organismo está estudiando si los fabricantes de alimentos y productos manufacturados han incurrido en conductas contrarias a la competencia al advertir de que estos productos van a encarecerse por el alza de las materias primas.

    Apuntó, que "no hay ningún procedimiento iniciado", pero reconoció que la CNC observa "con preocupación" que responsables y representantes de organizaciones que agrupan a estos fabricantes han hecho declaraciones públicas "coincidentes en el tiempo" advirtiendo de estas subidas.

    En el caso de la leche, Calabozo destacó que el aumento mundial de la demanda no se ha visto compensado con la oferta y en España, que sólo produce un 60 por ciento de sus necesidades de consumo, se han paralizado las importaciones, por lo que la materia prima en origen se ha encarecido un 40 por ciento en los últimos meses.

    No obstante este incremento no se ha repercutido a los consumidores, sólo en agosto lo han hecho algunas marcas, aunque es muy posible que lo hagan todas en próximas semanas, aunque no en igual proporción.

    El responsable de la industria láctea señaló que el encarecimiento de los precios ha sido consecuencia de la competencia feroz y desordenada entre las empresas, que ven peligrar su abastecimiento, y aseguró que no ha existido ningún tipo de pacto entre ellas para fijar un precio. EFECOM

    ah/msg/mdo