Detenido el gerente de agencia viajes estafó 60.000 euros a veintena clientes
Barcelona, 13 sep (EFECOM).- Los Mossos d'Esquadra han detenido al gerente de una agencia de viajes de Badalona (Barcelona) que podría haber estafado más de 60.000 euros a una veintena de clientes, apropiándose del dinero destinado al pago de los viajes o cargando a sus cuentas bancarias servicios que no habían contratado.
Francisco P.M., de 51 años y vecino de Alella (Barcelona), está acusado de diversos delitos de estafas bancarias y falsificación documental, y se encuentra en libertad con cargos, tras declarar la pasada semana en el juzgado de guardia de Badalona, ciudad en la que fue detenido, informó hoy la Policía autonómica.
Las investigaciones se iniciaron después de que varios ciudadanos, antiguos clientes de Francisco P.M., denunciaran este verano que una agencia de viajes les había realizado cargos indebidos en sus tarjetas de crédito o que les habían cobrado servicios que no habían contratado por valor de entre 1.000 y 2.000 euros.
La estafa, no obstante, fue más allá, ya que el detenido también se apropió, presuntamente, de todo el dinero que pagaron algunos clientes por sus viajes, al no abonar la cuantía requerida a la empresa mayorista.
Ello provocó que muchos afectados se encontraran con la sorpresa de llegar a un aeropuerto o un hotel y no poder volar u hospedarse, ya que los servicios no estaban pagados.
Se da el caso, incluso, de algún cliente que se quedó sin el viaje de vuelta en avión desde Cuba, o algunos afectados que constataron que el billete de avión que les había entregado Francisco P.M. era tan sólo una confirmación de reserva que no se había pagado.
Cuando el cliente hacía la reclamación, el gerente de la agencia explicaba que el problema era del mayorista, del banco o que se trataba de un error, de manera que los clientes pagaban de nuevo el servicio a la espera de que a la vuelta del viaje la agencia les abonara los gastos extraordinarios.
En la mayoría de los casos, sin embargo, estos abonos se pagaban con cheques sin fondos.
Los Mossos calculan que hay más de una veintena de perjudicados, aunque algunas de las víctimas de la estafa aún podrían estar esperando que la agencia les abone los pagos indebidos, por lo que no habrían presentado aún denuncia alguna. EFECOM
gb/pll/pv/ltm