Empresas y finanzas

Caruana recomienda a las cajas usar el modelo bancario para acceder al mercado

    El director general del BIS, Jaime Caruana


    El director general del Banco Internacional de Pagos (BIS), Jaime Caruana, se ha mostrado partidario de que las cajas de ahorros accedan a los mercados utilizando el modelo bancario, ya que en un momento como el actual, en el que el acceso es complicado, el modelo de los bancos españoles es "perfectamente conocido".

    Durante su intervención en el Foro ABC, Caruana no ha respondido si es partidario de que las cajas de ahorro se conviertan en bancos, y ha recalado que uno de los problemas que siempre han tenido las cajas es el acceso a los mercados, algo que en la coyuntura económica actual se ha vuelto bastante "difícil".

    Por este motivo, considera que lo mejor sería que las cajas accedan a los mercados con modelos de negocios "lo más parecidos" a los que los mercados conocen, porque va a ser "muy complicado" intentar convencer de instituciones complejas. "En la medida en que la reforma vaya a modelos más conocidos por los mercados, más fácil será resolver uno de los principales problemas, que es el acceso a los mercados".

    Además, ha instado a las entidades financieras a que sean "transparentes" sobre sus exposiciones y demuestren que son capaces de poner encima de la mesa los recursos que son necesarios incluso en los casos más difíciles. "Si eso se hace, se ganaría más confianza", incidió.

    Descarta un rescate

    Por otro lado, Caruana ha descartado que España necesite un rescate de la Unión Europea y del Fondo Monetario Internacional, pero ha instado al Gobierno a que profundice en las reformas.

    En su opinión, España, como todos los países, necesita realizar las reformas necesarias para "salir de una posición incómoda a la que se ha visto arrastrada". "No creo que necesite en ningún caso un rescate", ha remarcado.