CAF aspira a construir un tranvía en Qatar con un contrato de 300 millones
La empresa vasca de ferrocarriles CAF es uno de los dos aspirantes a construir "llave en mano" un tranvía en Qatar, un proyecto con una inversión de 300 millones de euros, han asegurado hoy fuentes de la firma guipuzcoana.
Directivos de la compañía vasca acompañan al lehendakari, Patxi López, en su viaje por Emiratos Árabes y Qatar. Hoy el lehendakari y los dirigentes de CAF se van a reunir con el presidente de la empresa de ferrocarriles de Abu Dabi -Union Railway-, Nasser Alsowaidi, con quien hablarán de los planes de expansión ferroviaria en este emirato, que es este caso son proyectos a largo plazo.
A más corto plazo, fuentes de la firma guipuzcoana han explicado que desde hace dos años trabajan para conseguir la adjudicación de un tranvía en la ciudad qatarí Educación city, una población de nueva construcción dedicada a la universidad. En este proyecto, que prevé una inversión de 300 millones de euros, CAF compite con la alemana Siemens.
Se trataría de construir un tranvía con acumuladores de energía, que aprovecha la energía de la frenada para funcionar, un sistema que ya se ha puesto en práctica en otros tranvías, como el de Zaragoza, o en el metro de Bilbao.
Si gana la adjudicación, que no tiene fecha prevista, CAF haría todo, al ser un proyecto "llave en mano", desde las infraestructuras a la catenaria y los vagones.
También en alta velocidad
Por otra parte, la empresa vasca entregará este verano el primero de los trenes del contrato que consiguió hace dos años para surtir de ocho trenes, lo que supone cuarenta vagones y las locomotoras, a la línea de alta velocidad Ryad-Damann, en Arabia Saudí.
Se trata de un contrato por un importe de cien millones de euros, cuyos vagones se construyen actualmente en las factorías guipuzcoanas de Beasain e Irún.
Por último, CAF espera explorar en este viaje las posibilidad de participar en la construcción de la futura línea de alta velocidad en Emiratos y Omán por la costa.
Este es un proyecto a largo plazo, todavía sin fechas, para unir en alta velocidad de carga toda la costa de los Emiratos.