Empresas y finanzas
Fomento pone en marcha 9,5 nuevos kilómetros en la Autovía Camino Santiago
Nájera (La Rioja), 10 sep (EFECOM).- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, acompañada del presidente riojano, Pedro Sanz, y del delegado del Gobierno en la Comunidad, José Antonio Ulecia, inauguró hoy 9,5 nuevos kilómetros de la autovía del Camino de Santiago (A-12), que enlazan las localidades de Navarrete y Nájera.
El nuevo tramo de autovía, que entra en funcionamiento seis meses después de lo previsto, ha tenido un coste de 33 millones de euros, si se suman las expropiaciones, el control de las obras y la redacción del proyecto.
Los trabajos han consistido en la conversión en autovía de 3,7 kilómetros de la carretera N-120, partiendo de Navarrete, y en la construcción de un nuevo tramo de vía duplicado a partir del alto de San Antón, hasta llegar al norte de Nájera.
Además de la propia autovía, las obras han servido también para construir dos enlaces, el primero de acceso a la población de Ventosa a través de la carretera LR-341, y el segundo para dar servicio a las poblaciones Tricio, Alesón y Huércanos a través de las carreteras LR-427.
Desde aquí también se ha construido un nuevo enlace provisional hasta la localidad de Nájera, hasta que funcione el siguiente tramo de autovía.
La obra también ha supuesto la construcción de siete pasos inferiores y de cinco pasos elevados superiores, en los que se ha ejecutado como adorno una serie de relieves con imágenes de conchas de peregrinos y de uvas, alusivos al Camino de Santiago y La Rioja.
A pesar de que las obras afectaban a varios punto del Camino de Santiago, en el denominado tramo francés, los trabajos han asegurado el tránsito continuo de los peregrinos con características similares a las existentes.
Próximamente se van a invertir 1,94 millones de euros más en diversas obras complementarias para mejorar el trazado de la Ruta Jacobea en este tramo, entre las que se incluyen las construcción de dos áreas de descanso.
La ministra de Fomento insistió en que esta obra es "un paso más en los trabajos que permitirán conectar Logroño y Burgos con una vía de gran capacidad en los próximos años".
Álvarez recordó que cuando llego al cargo en la primavera del 2004 sólo se había ejecutado un tramo de los seis de los consta este trazado, el Logroño-Navarrete, que solo supone el cuatro por ciento de la vía.
Hoy día, recordó, hay otro tramo más en funcionamiento (Navarrete-Nájera), tres en obras hasta el límite entre La Rioja y Burgos (Nájera-Hormilla; Hormilla-Hervías y Hervías-Grañón) y el sexto y último pendiente de su declaración de impacto ambiental.
"En 2008 se pondrá en servicio el tramo entre Nájera y Hormilla", afirmó la ministra, quien confío en que el resto sea "una realidad en el menor tiempo posible". EFECOM
jgb/ero/jma