Empresas y finanzas

EEUU y China piden reforzar sus lazos militares



    PEKÍN (Reuters) - El secretario de Defensa estadounidense, Robert Gates, y su colega chino indicaron el lunes que necesitan reforzar las relaciones militares para evitar malos entendidos entre los dos países más poderosos del mundo, cuyas fuerzas se han enfrentado en Asia en el pasado.

    Gates viajó a China una semana antes de que el presidente Hu Jintao visite Estados Unidos para mantener una cumbre el 19 de enero con el mandatario Barack Obama.

    Las relaciones militares entre los dos países estuvieron restringidas la mayor parte del año pasado debido a que Pekín se opuso a la propuesta de Obama de vender armas por 6.400 millones de dólares (casi 5.000 millones de euros) a Taiwán, una isla autónoma que China reclama como parte de su territorio.

    Gates dijo que la falta de vínculo entre los dos ejércitos podía incrementar los riesgos.

    Los barcos de defensa de las dos naciones se han enfrentado en las aguas cercanas a China en los últimos años y, en 2001, una colisión entre un avión de vigilancia estadounidense y uno de combate de la fuerza aérea china provocó una disputa diplomática.

    "Creemos firmemente que con el fin de reducir las probabilidades de falta de comunicación, errores de cálculo o malos entendidos, es importante que nuestras relaciones militares sean sólidas, consistentes y no vulnerables a cambiantes tendencias políticas", dijo Gates a periodistas tras conversar con el ministro de Defensa, Liang Guanglie.

    Los vínculos militares son unos de los más frágiles entre Washington y Pekín, que a su vez mantienen otras disputas por el valor de la moneda y los derechos humanos que han tensionado las relaciones entre la primera y segunda economías del mundo.

    Destacados funcionarios del Gobierno de Obama, entre ellos Gates, también han instado a China a que se esfuerce más por contener las ambiciones nucleares de Corea del Norte e Irán y a que sea más sincera en torno a la modernización del Ejército de Liberación del Pueblo.

    China elevó su presupuesto oficial de defensa en un 7,5 por ciento el año pasado, en comparación con el anterior, llegando a un gasto de 532.100 millones de yuanes. Sin embargo, muchos analistas creen que la verdadera suma es mucho mayor.

    Su programa de modernización militar, que ha alarmado a otros países en la región y a Washington, seguramente incluirá la creación de portaaviones, aviones de combate sigilosos y misiles antibuque.

    Aunque las relaciones militares no son habitualmente un tema de discusión entre Estados Unidos y China, las autoridades temen que la creciente capacidad china eleve el riesgo de cometer errores que deriven en volátiles disputas.

    "En los altibajos de las relaciones chino-estadounidenses, los lazos militares son siempre los primeros perjudicados", dijo Jingdong Yuan, profesor de la Universidad de Sydney, en Australia, que se especializa en la política de seguridad china.