Brasil y Mozambique cooperarán en producción de biocombustibles
Brasilia, 6 sep (EFECOM).- Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Mozambique, Armando Guebuza, firmaron hoy una serie de acuerdos de cooperación entre los dos países con énfasis en la producción de "biocombustibles", informaron fuentes oficiales.
Uno de los acuerdos prevé la creación de un grupo de trabajo para evaluar las condiciones del país africano de seguir el modelo brasileño de producción de etanol de caña de azúcar y diesel derivado de semillas oleaginosas.
Según Lula, Mozambique "tiene todas las condiciones para ayudar a atender la creciente demanda mundial por bioenergía" y ofrecer nuevas oportunidades de generación de riqueza a su población.
Brasil también está interesado en invertir en infraestructura y energía convencional en esa nación del sureste de África con la que comparte la herencia colonial portuguesa.
Por su parte, Guebuza prometió que su gobierno procurará mejorar el ambiente de negocios para atraer a los empresarios brasileños.
"Nos gustaría una vez más invitar a los operadores privados brasileños a que aprovechen las oportunidades de inversiones que Mozambique ofrece en sectores como transporte, infraestructura, industrias cultural, turismo y procesamiento de productos agrícolas", dijo Guebuza.
Brasil, una potencia agrícola y ganadera, es el principal productor y exportador mundial de etanol derivado de caña de azúcar y el gobierno de Lula ha convertido este producto en la bandera de su diplomacia económica y comercial.
Se trata de un esfuerzo por crear un mercado global para este combustible ampliamente usado a gran escala desde hace tres décadas en Brasil y hoy promovido como alternativa menos contaminante que la gasolina, según los especialistas.
Entre las promesas de Brasil a Mozambique, Lula mencionó el compromiso de ayudar a construir una fábrica de medicamentos anti retrovirales para luchar contra el HIV/Sida en ese país.
El mandatario brasileño también ofreció abrir en Mozambique una filial de la prestigiosa institución de salud pública Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), cuya sede está en Río de Janeiro.
Los dos gobernantes también firmaron acuerdos de cooperación en educación a distancia, formación científica de estudiantes, construcción de cisternas de agua en zonas rurales, relaciones internacionales y consultas políticas.
Guebuza será el invitado especial del gobierno brasileño este viernes en Brasilia en las celebraciones del Día de la Independencia de Brasil. EFECOM
ol/cr