Empresas y finanzas

La portabilidad en telefonía móvil crece un 6,1% en noviembre: Orange, a la cabeza



    La portabilidad (el cambio de compañía sin perder el número de móvil) presentó en noviembre uno de los registros más altos del año, con 427.139 números que cambiaron de compañía, un 6,1% más que hace un año. Orange fue la operadora que más líneas logró: 35.760.

    Le siguió Yoigo (13.170 líneas) y los operadores móviles virtuales (7.914). Mientras, perdieron clientes Vodafone (-53.323) y Movistar (-3.521), según los datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).

    En cuanto a la ganancia total de líneas móviles entre septiembre y noviembre, también es Orange la que presentó un mejor registro, con el 67% de las líneas. Yoigo (30%), Vodafone (17%) y los OMV (10%) también obtuvieron una ganancia neta de líneas, mientras que Movistar anotó una pérdida neta de líneas del -23%.

    Con todo ello, la telefonía móvil en España roza los 54 millones de líneas, tras sumar 103.566 nuevas altas en el mes de noviembre. A pesar de que se sumaron 205.279 líneas de contrato, en noviembre se dieron de baja 101.713 líneas de prepago.

    Banda ancha

    Por su parte, en noviembre se contrataron 71.840 nuevas líneas de banda ancha para Internet. Con ello, el total de líneas se situó en 10,5 millones, un 8,5% más en comparación con el año anterior.

    Los operadores alternativos de banda ancha (sin incluir a los operadores de cable) se hicieron con casi el 59% de las nuevas altas. Telefónica logró el 24% de las altas y los operadores de cable, el 17% restante.

    En cuanto a la portabilidad de las líneas telefónicas fijas, los datos de la CMT muestran que estos cambios de compañía están asociados a la contratación de un paquete de banda ancha y voz con otro operador.

    En noviembre cambiaron de operador 152.479 líneas de telefonía fija, un 10% más que en el mismo mes del año anterior. A pesar de ello, el total de líneas fijas en España disminuyó en 12.871, principalmente en el sector de negocio, en el que se dieron de baja 23.524 números.