Empresas y finanzas

Moody's baja tres escalones la calificación de la BBK por la compra de Cajasur



    La agencia de calificación Moody's ha rebajado tres escalones, de A1 a Baa1, la nota adjudicada a la caja vizcaína BBK debido a la compra de Cajasur, ha informado hoy esta agencia en un comunicado.

    Antes de la compra de BBK, la caja vizcaína, una de las más solventes de España, tenía una calificación de A1, el quinto nivel de los 18 en los que divide sus calificaciones. Correspondía a una calificación buena (media-alta).

    Tras la compra de Cajasur, que ha dejado de existir desde el 1 de enero, y en la que la que la BBK ha inyectado ya 818 millones de euros, Moody's ha rebajado la nota de la entidad vizcaína.

    Los motivos

    Ahora la ha situado en Baa1, el octavo escalón, que corresponde a una calidad aceptable.

    Uno de los motivos es que BBK ha recibido sólo 392 millones del fondo estatal de reordenación bancaria, que la agencia cree que puede ser insuficiente para compensar las pérdidas que tenía Cajasur.

    BBK asegura que es una de las entidades más capitalizadas

    Tras conocer la degradación de su nota, la BBK ha defendido en un comunicado su solvencia y asegura que, aún teniendo en cuenta el impacto en el capital de la incorporación de CajaSur, BBK "continúa como una de las entidades más capitalizadas del sistema financiero, con un Core Capital del 8,9%, un índice TIER1 del 9,4% y un Coeficiente de Solvencia del 13,8%, índices que superan en todos los casos la media de las principales Cajas y Bancos del Estado".

    Precisamente Moody's ha destacado que el impacto de la compra ha causado un "significativo declinar" del ratio de capital, que antes estaba en el 15,6 por ciento y ahora en el citado 9,4 por ciento.

    BBK ha insistido en que su coeficiente de solvencia a 1 de enero, "a diferencia de otras entidades financieras, ya recoge la actualización a valor razonable de los activos de CajaSur, lo que significa que ya asume la pérdida esperada implícita en dichos activos, así como los costes de reestructuración del negocio, por lo que no se esperan nuevos deterioros futuros".

    Tomando como referencia los test de estrés al sistema financiero español realizados por el Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS) en julio, el grupo BBK, ha asegurado, "continuaría siendo una de las entidades más solvente del Estado, con un índice del 10,3%, muy por encima de la media del sector, que se sitúa en el 6,9%"