Empresas y finanzas

Número pasajeros en avión aumentó el 14,3% y en tren bajó un 1,1% en julio



    Madrid, 6 sep (EFECOM).- El número de viajeros que utilizó el transporte aéreo en julio creció el 14,3 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, hasta 4,4 millones, mientras que los viajeros en tren disminuyeron el 1,1 por ciento, hasta 48,5 millones, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    El total de viajeros que utilizaron el transporte interurbano fue de 154,6 millones, el 2,7% superior al de julio de 2006.

    De ellos, además de los que se desplazaron en avión y en tren, 100,3 millones emplearon el transporte por carretera, un 3,9% más, y 1,4 millones viajaron en barco, cifra que supone un destacado incremento del 17,8%.

    De los viajeros por ferrocarril, 41,4 millones optaron por trenes de Renfe, lo que significó un descenso del 1,9% respecto al mismo mes del ejercicio anterior.

    Con 1,9 millones de pasajeros, las líneas de AVE y larga distancia registraron un aumento del 3,7%.

    La tendencia al alza se produjo también en media distancia, donde el apunte fue del 2,2%, hasta 2,8 millones de viajeros, y en vía estrecha, del 4%, hasta 7 millones, mientras que en cercanías, el volumen de pasajeros se redujo el 2,5%, hasta 36,7 millones.

    En cuanto al transporte urbano, un total de 243,7 millones de viajeros utilizaron esta modalidad, lo que representó un aumento del 2,4% respecto a julio de 2006.

    De éstos, 144,7 millones correspondieron al transporte urbano regular general por autobús, un descenso interanual del 1,5%.

    En esta modalidad de transporte dos comunidades autónomas registraron caídas en el volumen de pasajeros: Madrid, con casi un 13% de viajeros menos, y Canarias, con un 1,5% menos.

    En cambio, entre las provincias con mayores aumentos destacaron Castilla-La Mancha, con un 18,6%; Aragón, con un 6,4%, y Cataluña, con un 4,6%.

    Por su parte, el número de usuarios del metro aumentó un 8,9%, hasta 94 millones de viajeros, de los que 53,3 millones correspondieron a Madrid (un 11,4% más); 29,7 millones, a Barcelona (un 4,8% más); 6,4 millones, a Bilbao (un 11,7% más), y 4,6 millones, a Valencia (un 5,2% más). EFECOM

    kot/ltm