Empresas y finanzas

Comienza a funcionar BBK Bank CajaSur, la octava entidad de ahorro de España



    BBK Bank CajaSur, fruto de la integración de CajaSur en la vasca BBK, nace hoy como la octava entidad de ahorro de España por volumen de activos, con más de 48.700 millones de euros, de los cuales 29.800 millones corresponden a la caja vizcaína y el resto a la cordobesa.

    El grupo financiero asume el control efectivo sobre los activos y pasivos de CajaSur después de que el Banco de España, a través de la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración de Ordenación Bancaria (FROB), adjudicara la caja a BBK en julio y de haber estudiado diferentes ofertas de compra presentadas por diversas entidades financieras.

    El presidente de la BBK, Mario Fernández, ha señalado que "con esta operación damos el primer paso en el objetivo de ganar tamaño, para ser más competitivos y poder dar un mejor servicio a los clientes, sin poner en riesgo el patrimonio alcanzado por la caja en más de cien años de historia".

    Podría ser el principio

    Un paso que podría tener continuidad, ya que, según han reconocido fuentes próximas a la operación, que no han revelado ningún detalle, BBK y la alavesa Vital estudian la posibilidad de llevar a cabo un SIP, mientras que la guipuzcoana Kutxa se ha mostrado dispuesta a plantear de nuevo la fusión.

    La operación permite crecer a BBK, que incrementa su tamaño en más de un 70%, hasta los 48.700 millones, manteniendo el liderazgo en ratios de solvencia, con un core capital del 8,9% y un coeficiente de solvencia del 13,8%.

    BBK ha realizado la compra de la caja cordobesa "con recursos propios, sin acudir a ayudas de capital del FROB", algo que ha supuesto un "notable ahorro" en costes financieros para el grupo, según un comunicado de la entidad.

    Esquema de Protección de Activos

    La única cobertura solicitada por BBK ha estado relacionada al Esquema de Protección de Activos (EPA) por importe de 392 millones de euros, "para cubrir eventuales deterioros no previstos".

    El nuevo banco, que tiene previsto no desvincular la marca CajaSur de la entidad y operar con el mismo nombre, creará una Fundación con una "importante representación de la sociedad cordobesa" para canalizar la Obra Social, señala la nota.

    De igual manera, el grupo que preside Fernández invertirá 800 millones de euros en una ampliación de capital para garantizar la solvencia y prestar servicio a los clientes de la antigua CajaSur.

    Pérdidas de 949,98 millones

    En el mismo comunicado, se explica que la previsión de pérdidas de CajaSur al cierre del ejercicio de 2010 "es coincidente con la estimada" por BBK en el análisis que realizó para presentar la oferta del concurso convocado por el Banco de España.

    Según datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), CajaSur perdió entre enero y septiembre 949,98 millones de euros.

    Sin embargo, a cierre del ejercicio 2010, la BBK ha informado de que la previsión de pérdidas de CajaSur "es coincidente con la estimada" por la caja vizcaína en el análisis que realizó para presentar la oferta ganadora del concurso convocado por el Banco de España.